El PSOE cordobés pide explicaciones a Moreno por la plaza de la hermana del presidente
Antonio Ruiz lo califica de un caso de "claro enchufismo" y solicita una declaración en el Parlamento
Córdoba
El secretario general del PSOE cordobés, Antonio Ruiz, ha criticado que el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, "solo haya tirado balones fuera para no explicar el caso 'de la hermanísima'". Lo hace en referencia a las sospechas que existen en la adjudicación de la plaza de directora del Centro Superior de Danza Ángel Pericet (Málaga) después de que otra aspirante obtuviese mayor calificación en la oposición pública.
Desde un primer momento, la posición institucional de la Junta ha sido la "no interferencia" de la administración en este proceso de selección, alegando que "se habían tenido en cuenta otros factores además de la calificación". A esto, se añade que el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, aseguró que la aspirante que obtuvo mayor puntuación "fue cesada y la inspección educativa desaconsejó que se volviese a contratar a esta persona".
Sin embargo, ante estas declaraciones, el sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) salió en defensa de Esperanza Utrera, que obtuvo 49,50 puntos sobre 50 en el proceso selectivo para dirigir el centro malagueño y quedó fuera del proceso pese a que Dolores Moreno, la hermana del presidente, había conseguirdo 38,20 puntos.
Antonio Félix Martín Bellido, secretario general de Enseñanza de CCOO en Málaga, aseguró que "Utrera nunca ha sido cesada", acusando a la Junta de Andalucía de "querer desacreditarla". El sindicato ha puesto especial atención en este caso puesto que, la presunta perjuidicada por la elección arbitraria es delegada del mismo.
Ante estos acontecimientos, el PSOE ha reclamado una comparecencia parlamentaria del presidente de la Junta para rendir cuentas ante los andaluces. Desde el PSOE cordobés, Ruiz asegura que "Moreno Bonilla está insultando a su cargo al decir que son los técnicos quienes han colocado a su hermana en el puesto".
El también presidente de la diputación ha afeado "la desaparición del consejero Ibroda" y el "silencio del vicepresidente Juan Marín (Cs)", que asegura, "llegó hablando de regeneración democrática y ante un caso así "se ha convertido en un quita-vergüenzas de su socio de gobierno".
Por otro lado, fuentes del Partido Popular mantienen su posición firme asegurando que "no hay caso porque se ha tratado de un proceso limpio y transparente". También instan al PSOE "a revisar su historial para hablar de enchufismo".
Álvaro Guerrero Jiménez
Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...