El 80% de los tiburones del Mediterráneo sufren el riesgo de desaparecer
Los biólogos alertan de que en la actualidad se pescan ejemplares muy pequeños, incluso de tres palmos
Girona
Hay tiburones en el mar Mediterráneo, pero cada vez menos. Los biólogos alertan de que la sobrepesca, el cambio climático y la contaminación de las aguas están acabando con la presencia de estos animales en el litoral.
La sobrepesca es el principal motivo que explica el descenso del número de tiburones en el Mediterráneo. Según los expertos puede llegar a afectar el 80% de la población de tiburones.
El biólogo Ignasi Nuez alerta de que la merma, que ya se está produciendo, en el número de ejemplares de las diferentes especies de tiburón del Mediterráneo. Según el experto, en la actualidad se pescan ejemplares muy pequeños, incluso de tres palmos.
"La sobrepesca es un factor que no solo sucede aquí en el Mediterráneo, es un problema global. Hay muchas especies de tiburones que lo están sufriendo", lamenta el biólogo.
Sin embargo, Nuez también reconoce pequeños avances en la protección de los escualos del Mediterráneo: "Los países lo han empezado a entender y se han hecho pasos, pero todavía estamos muy lejos del punto en el que deberíamos estar", asegura.
En España, exportamos tiburón
España es uno de los países exportadores de tiburón. Los escualos tienen un interés gastronómico y cosmético. Es el caso de la cocina de la aleta del tiburón de Asia o los óleos del hígado de tiburón que se usan para hacer cremas.
David Parreño Mont
Cubre información local en Ràdio Girona desde 2018. Graduado en Humanidades y Periodismo por la Universitat...