Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Medio Ambiente

Madrid utilizará semillas de especies protegidas para recuperar las zonas afectadas por los incendios

En los viveros del IMIDRA se están produciendo cerca de 30.000 plantas autóctonas

Los técnicos seleccionan minuciosamente las semillas, entre las que podemos encontrar ejemplares de robles y pinos / Comunidad de Madrid

Los técnicos seleccionan minuciosamente las semillas, entre las que podemos encontrar ejemplares de robles y pinos

Comunidad de Madrid

¿Hay vida después de los incendios? La Comunidad de Madrid confirma que sí. El Instituto de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario, el IMIDRA, está produciendo cerca de 30.000 plantas de especies silvestres protegidas.

El objetivo es que los montes afectados por incendios puedan recuperarse sin que su fauna se vea alterada. Los técnicos seleccionan minuciosamente las semillas, entre las que podemos encontrar ejemplares de robles y pinos.

El director gerente del IMIDRA es José María Moreno

El director gerente del IMIDRA, José María Moreno, sobre la repoblación con semillas autóctonas

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entre los aspectos que se tienen en cuenta para este tipo de cultivos están el potencial de crecimiento, la resistencia al frío, a la sequía, a las plagas y a las enfermedades más frecuentes de la región.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00