El verano de niños saharauis y ucranianos
Cada verano varias ongs organizan sus recursos para traer a la Comunitat Valenciana a un grupo de niños nacidos en lugares desfavorecidos. Nos han visitado dos niñas de Sáhara y Ucrania.

Verano en Valencia de niños saharauis y ucranianos
17:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Cada verano varias ongs organizan sus recursos para traer a la Comunitat Valenciana a un grupo de niños nacidos en lugares desfavorecidos. Nos han visitado dos niñas de Sáhara y Ucrania que pasarán toda la época estival en una familia de la provincia de Valencia.
La Asociación Al-Adala y la Fundación Juntos por la Vida intentan cambiar la vida de niñas y niños en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad en países en vías de desarrollo, a través del acceso a la educación, cultura y sanidad, proporcionándoles un futuro digno.
Anastasia de 13 años nacida en Ucrania y Nadifa de 12, proveniente de Sáhara Occidental, nos han contado que tenían problemas de visión hasta que empezaron revisiones periódicas en Valencia, y que les encanta tener una segunda familia en España para volver en diferentes épocas del año.
Ambas ongs han incidido en la necesidad de encontrar más familias que realicen este tipo de acogidas.

Elena Morales Oliva
Dirige A vivir que son dos días Comunitat Valenciana. Entró en la Cadena SER en 1998. Licenciada en...