La cosecha de la aceituna será la mitad que la pasada
Según las previsiones de Cooperativas Agroalimentarias, el descenso en la Loma será del 50%, frente a lugares como la sierra Sur y la Campiña, donde se podría alcanzar el 70%

Radio Úbeda Cadena SER

Úbeda
Las previsiones no son muy esperanzadoras para el sector oleícola de la provincia y para la economía provincial en general. La próxima cosecha, la 2019-20, podría ser un 55% inferior a la pasada, según estimaciones de Cooperativas Agroalimentarias, tal y como se ha concretado en el encuentro celebrado en las últimas horas.
Descensos de producción superior a la media andaluza, del 48%, aunque ligeramente inferior a la nacional, prevista en un 60%. Unas estimaciones marcadas por la vecería del olivo pero, especialmente, por la escasa pluviometría que está afectando especialmente al olivar de secano y al de riego deficitario. En consecuencia, y según estas estimaciones preliminares condicionadas a la evolución meteorológica de los dos próximos meses, el descenso será especialmente severo en la provincia de Jaén.
Por comarcas, el descenso en la Loma rondaría el 50%, aunque en otros lugares como en la sierra Sur y la Campiña, podría alcanzar el 70%. En otros territorios como sierra Morena, el Condado, Segura y Cazorla, la caída de producción podría llegar al 60%. Insisten desde Cooperativas Agroalimentarias que la situación del olivar no es homogénea, de hecho, en la comarca de Mágina, hay lugares donde se espera una reducción de entre el 45 y el 60%.