Sociedad | Actualidad
Educación

El Campus Tecnológico Digital de la Expo será una realidad en 2 años

El nuevo consejero de Educación, Felipe Faci, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Zaragoza. Entre los objetivos para los próximos 4 años, ampliar la educación de 0 a 3 años, el impulso definitivo de la FP, desarrollar la Ley aragonesa de Educación y bajar las horas lectivas de los docentes

El consejero de Educación, Feipe Faci, en Hoy por Hoy Zaragoza / Esther Orera

El consejero de Educación, Feipe Faci, en Hoy por Hoy Zaragoza

Zaragoza

El impulso definitivo de la FP, la ampliación de los conciertos de 0 a 3 años en la escuela pública o el desarrollo de la Ley aragonesa de Educación son algunos de los objetivos que se marca el nuevo consejero de Educación. Felipe Faci ha asegurado en Hoy por Hoy Zaragoza, en la Cadena SER, que en 2 años estará a pleno rendimiento el Campus Tecnológico Digital de la Expo y que seguirá negociando la reducción lectiva de los docentes.

Entrevista a Felipe Faci, consejero de Educación - Hoy por Hoy Zaragoza (13/08/2019)

21:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Felipe Faci continúa gestionando la educación aragonesa, tras una larga trayectoria iniciada en 1999 se marca nuevos retos, entre ellos, seguir fomentando el acceso a la educación. Por ello, trabajará en la gratuidad de la enseñanza de 0 a 3 años, eso sí, primero en la escuela pública.

"Deberemos tratarlo específicamente para ver si hay posibilidades" y se hará "ampliando los convenios con los ayuntamientos y las aulas de 2 años en los centros públicos". Una decisión que dice, no creará conflictos en las relaciones que mantiene el gobierno con la escuela concertada. Tampoco cree el consejero que reclamen la gratuidad del Bachillerato, es una opción que el Ejecutivo descarta.

El Campus Tecnológico Digital de la Expo, en 2 años

La Formación Profesional sigue siendo la principal apuesta del Departamento de Educación, especialmente la FP Dual, que cuenta ya con 400 alumnos. Ahora el principal reto es la puesta en marcha del Campus Tecnológico Digital de la Expo. En estos momentos, se están tramitando los permisos con el Gobierno Central.

"Lo ven con buenos ojos y en el momento en el que se reciba este pabellón [de España] para que lo podamos poner en funcionamiento", indica. "Ya lo hemos visitado, hemos visto la capacidad que tiene, las instalaciones son viables y vamos a poder a empezar a trabajar en este inicio de curso y en los dos próximos años estará puesto en marcha y a pleno rendimiento".

Aquí se trabajará en la formación de los sectores estratégicos de la Comunidad, como energías renovables, agroalimentación y el tecnológico - digital, "con enseñanzas relacionadas con la programación, el Big Data, el blockchain... para que sea un referente en el que se relacionen empresas, alumnos, profesionales cualificados y que se convierta en un foco de atracción de talento".

Horario lectivo, libros e infraestructuras

El curso está a la vuelta de la esquina, en un año en el que sigue pendiente la negociación para reducir el horario lectivo de los profesores o en el que se va a poner en marcha el Banco de Libros. Es una fórmula de gratuidad de libros de texto, por el que las familias aportan una pequeña cantidad para su adquisión y el gobierno renueva el material cada cuatro años en cada curso. .

Pero, sin lugar a dudas, son las infraestructuras una de las apuestas más importantes con 8 nuevos centros y además "hay que seguir con las fases de Secundaria y Bachillerato de los centros integrados que hemos puesto nuevos, y luego en aquellas zonas envejecidas o colegios que tienen más años, tendrá que haber un plan de actuación para esos centros". No obstante, "también nos quedan obras de actuaciones importantes, como una Escuela Superior de Hostelería para Zaragoza, remodelación del colegio Ensanche de Teruel o la ampliación del IES Sierra de Guara de Huesca".

Faci también se compromete a bajar el número de horas lectivas de los docentes que en la actualidad es de 20 semanales; reclaman 18, las que tenían antes de la crisis. 

Po delante, 4 años en un gobierno cuatripartito en el que Faci no renuncia a que puedan salir adelante dos leyes importantes, la educación y la de aprendizaje para toda la vida. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00