24 navarros entre los más de 4.400 españoles muertos en campos de concentración nazis
El listado que publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) tiene como objetivo facilitar a los familiares su registro como fallecidos

24 navarros, 22 hombres y 2 mujeres, aparecen en el listado de los más de 4.400 españoles muertos en los campos de concentración nazis / Cadena SER

Tudela
Un total de 24 navarros, 22 hombres y 2 mujeres, aparecen en el listado de los más de 4.400 españoles muertos en los campos de concentración nazis en Austria de Mauthausen y de Gusen.
Con la publicación del listado se lleva a cabo lo acordado por la magistrada-juez encargada del Registro Civil Central, que cumple una de las iniciativas de la Ley de Memoria Histórica para la reparación de las víctimas del nazismo.
El Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Pública de Navarra, Javier Blazquez señala que se trata de un reconocimiento importante,“ya que hasta ahora eran prácticamente desconocidos”asegura.
Destaca el Ministerio de Justicia que la iniciativa persigue agradecer y reparar a los más de diez mil españoles deportados a campos de concentración por el gobierno franquista, de los cuales más de la mitad perdió en ellos la vida. El 5 de mayo se celebrará como día de homenaje a estas víctimas.
Los familiares e interesados tendrán la posibilidad de presentar alegaciones y solicitar correcciones en el plazo de un mes a través de internet, en las web mjusticia.gob.es. Así serán incluidos en el registro de fallecidos, estatus que todavía no tenían.

Joaquim Torrents
Comenzó su carrera en la Cadena SER, donde hizo prácticas, y luego trabajó en prensa escrita y televisión....