Alcorcón refuerza la presencia policial en las calles
Tras el cierre de la Oficina de Atención Ciudadana de la Avenida de Alcalde José Aranda, esos efectivos han sido reubicados para realizar las labores de seguridad en las calles

Alcorcón refuerza la presencia policial en las calles / Policía de Alcorcón

Móstoles
Con el cierre de la Oficina de Atención Ciudadana de la Avenida Alcalde José Aranda, Alcorcón refuerza la presencia policial en las calles. Los seis efectivos de la Oficina de Atención Ciudadana se han reubicado a la Policía de Barrio "para que realicen sus funciones en la ciudad y se eliminen estos importantes gastos en un servicio inoperante que no aportaba nada a la ciudad", señala David Rubio, concejal de Seguridad.
La alcaldesa del municipio, Natalia de Andrés, también ha subrayado que el cierre se ha llevado a cabo tras la propuesta del Jefe de Policía del Municipio. Ha explicado que tras estudiar los costes y la eficacia del servicio, "se ha determinado que resultaba poco operativo a pesar de los elevados gastos que ocasionaba en las arcas municipales".
NATALIA DE ANDRÉS SOBRE EL CIERRE DE LA OFICINA DE ATENCIÓN CIUDADANA
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este aspecto, ha desglosado que, según el informe, el coste de la instalación fue de 21.009, 23 euros; mientras que el coste de los efectivos ascendía a 354.153, 63 euros.
La alcaldesa también ha criticado que Alcorcón tenga 33 efectivos menos que hace ocho años, pues según ha explicado, "la Administración no tiene limitación a la hora de ampliar el personal en los Cuerpos de Seguridad".
Desde el Partido Popular critican esta decisión, dicen que "Natalia de Andrés será responsable de la inseguridad provocada" y señalan a los vecinos de Parque Lisboa como "víctimas del revanchismo socialista". Pues, aseguran que esa oficina "se podía resolver casi cualquier asunto que los vecinos necesitaran, salvo la tramitación del DNI, cuyo trámites dependen exclusivamente del cuerpo de la Policía Nacional".