Economia y negocios | Actualidad

CCOO denuncia la falta de calidad del empleo joven

CCOO vuelve a llamar la atención sobre las condiciones laborales, económicas y sociales de las personas jóvenes

Pixabay

Pamplona

Con ocasión del Día Internacional de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, CCOO vuelve a llamar la atención sobre las condiciones laborales, económicas y sociales de las personas jóvenes, "que –años después de la salida de la crisis- siguen siendo inaceptables e incompatibles con el desarrollo de proyectos de vida autónomos", asegura CCOO. 

Las cifras siguen siendo "implacables" con la juventud trabajadora en Navarra. La tasa de temporalidad para la gente joven de 16 a 24 años es del 64%, cuando la tasa de temporalidad del mercado de trabajo se ubica en el 26%, con datos del segundo trimestre. Asimismo la tasa de paro es 15 puntos más alta para la gente joven (22,6 %) que para la población en general (7,8 %)

CCOO ha advertido además de que la ultra temporalidad y las jornadas parciales afectan de forma especial a la juventud. El 39% de los contratos que firmaron los jóvenes de 16 a 29 años fueron para 7 días o menos. La tasa de parcialidad también alcanza cifras enormes para el caso de la gente joven, el 36% de las personas entre 16 a 24 años trabajan a media jornada y parcialidad alcanza el 18% parta la gente joven que tiene entre 25 a 34 años.

 Estas cifras, sumadas al abuso –en muchas ocasiones fraudulento- de las prácticas no laborales; al fenómeno creciente de los falsos autónomos (vinculados, o no, a plataformas digitales); al empleo sumergido; al fraude en la contratación; al paro -que aún afecta al 25% de la juventud menor de 30 años- o al riesgo de pobreza o exclusión social (34%, según la Encuesta de Condiciones de Vida, lo que mantiene un año más a este grupo de edad como el más vulnerable), reflejan -a juicio de Jóvenes CCOO- una precariedad inaceptable que lejos de mitigarse sigue golpeando en su día a día a la inmensa mayoría de las personas jóvenes, que se ven de este modo incapacitadas para planificar y desarrollar proyectos de vida a medio y largo plazo. Esta circunstancia se evidencia también en el descenso de la tasa de emancipación juvenil: en la actualidad, según datos recopilados por el Consejo de la Juventud de España, sólo el 19% de la población menor de 30 años ha logrado emanciparse (el 15,6% si consideramos únicamente a quienes lo han hecho en solitario), aún menos que hace doce meses.

Jóvenes CCOO considera imprescindible que los poderes públicos aseguren condiciones de estabilidad, seguridad y certezas a la juventud trabajadora. “No es posible seguir viviendo sin saber qué va a ser de nosotros mañana mismo, si podremos o no acceder a una vivienda, si tendremos empleo o estaremos en el paro, si seguiremos siendo falsos becarios o falsos autónomos, si podremos pensar en formar una familia o deberemos continuar aplazando el desarrollo de nuestros propios proyectos de vida”, señala.

Asimismo, Jóvenes CCOO llama un año más a perseguir eficazmente la temporalidad injustificada y el fraude en el trabajo por cuenta propia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00