Jaén dobla las exportaciones a Estados Unidos en los primeros meses de 2019
Sube un 13,7% la venta al país norteamericano de aceite de oliva respecto al año pasado

Aceite de oliva en una almazara. / Europa Press

Jaén
La provincia de Jaén ha duplicado en los primeros cinco meses de 2019 (enero-mayo) las exportaciones a Estados Unidos, con una subida importante de ventas principalmente del aceite de oliva, que aumenta casi un 14% con respecto al mismo periodo del pasado 2018.
Nuestra provincia sigue así la dinámica de toda la comunidad andaluza, que según datos de Extenda, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior dependiente de la Junta de Andalucía, ha aumentado un 23,2%, consiguiendo un récord histórico al exportar por primera vez 819 millones de euros en ventas.
En lo que a la provincia se refiere, Jaén exportó de enero a mayo de 2019 32 millones de euros a Estados Unidos, el 3,9% del total regional y lo que supone el doble de ventas del mismo periodo del año 2018, aunque sigue estando a la cola de las provincias andaluzas en cifras, solo por detrás de Granada y muy por debajo de la provincia en cabeza, Sevilla, líder en exportaciones a Estados Unidos con 211 millones.
Evidentemente, entre los productos que más exporta Andalucía a la región norteamericana está el aceite de oliva, con 151 millones de ventas, el 18,5% del total y una subida muy notable del 13,7% respecto al año 2018.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...