El Hospital Reina Sofía realiza más de la mitad de trasplantes multiorgánicos en Andalucía
El porcentaje de aceptación es del 92%, 7 puntos por encima de la media nacional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VINKPPVE7VKZLEH4RI74TLBDNQ.jpg?auth=b9adef24f65a48cc3e0b139cea442cf4e38474ef42baed69e2c5738f1f4bb598&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Hospital Reina Sofía / Cadena SER
![Hospital Reina Sofía](https://cadenaser.com/resizer/v2/VINKPPVE7VKZLEH4RI74TLBDNQ.jpg?auth=b9adef24f65a48cc3e0b139cea442cf4e38474ef42baed69e2c5738f1f4bb598)
Córdoba
El Hospital Reina Sofía ha realizado más de la mitad de transplantes multiorgánicos de Andalucía en los primeros siete meses del año. Se aumenta en 8 el número de donantes y se ha registrado un porcentaje de aceptación del 92%.
Los transplantes combinativos han sido: 6 de riñon-páncreas, 1 de riñón-hígado y 1 hepato-pulmonar. José María Dueñas, coordinador de trasplantes del Reina Sofía, ha afirmado que "estas operaciones son muy complejas de efectuar con un post-operatorio muy largo y con centenares de profesionales implicados".
Por otro lado, las donaciones de órgano sólido han alcanzado las 148, de los cuales 8 han sido para niños. Dueñas ha explicado que el desarrollo del hospital "no sería posible sin sus donantes y anima a los cordobeses a que sigan donando".