La Junta de Andalucía aprueba tareas de mejora en el Palacio de Moratalla
Más de 11.000 euros para obras de mejora, tanto de limpieza como de albañilería en el inmueble
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LO66LO5LDJNJHBAKEO532QTHYE.jpg?auth=703984e66b9a6ab38b1dccbeaaf5bdc652f2e5e48a397a3ade037941f403e70f&quality=70&width=650&height=290&smart=true)
Palacio de Moratalla / Cadena Ser
![Palacio de Moratalla](https://cadenaser.com/resizer/v2/LO66LO5LDJNJHBAKEO532QTHYE.jpg?auth=703984e66b9a6ab38b1dccbeaaf5bdc652f2e5e48a397a3ade037941f403e70f)
Córdoba
La Junta de Andalucía proporcionará al Palacio de Moratalla en Hornachuelos un total de 11.437,8 euros para realizar diversas obras de mejora. Entre estas están la limpieza y el mantenimiento de las líneas de vida en las cubiertas del inmueble, que es lo que más afectado está, en concreto la limpieza de cubiertas inclinadas y canalones, limpieza de cubiertas planas, reparación de vuelo de cubierta de la casa de teléfonos y reparación de tableros de madera en cubiertas dañadas.
También se hará trabajos de albañilería como la reparación de la puerta de acceso a la piscina, el techo de la sala de los espejos o el revestimiento de la escalera de acceso a la planta alta.
La solicitud para estos trabajos ha sido tramitada desde el Ayuntamiento de Hornachuelos. Este Palacio y sus alrededores está declarado Jardín Artístico y Bien de Interés Cultura, en base a la Ley de Patrimonio Histórico Español, e inscrito en el Catálogo de Patrimonio Histórico Andaluz.
Este enclave situado en la confluencia de los ríos, Bembézar y Guadalquivir, y junto a un itinerario utilizado en época romana y medieval, es posible que fuera uno de los puertos fluviales del Guadalquivir. Posee varios yacimientos arqueológicos romanos, como la Umbría de Moratalla o los Llanos de Roldán. Además de gozar de un extenso jardín enfrente del Palacio.