El concejal socialista de Hacienda defiende abiertamente la tasa turística de la que recela su partido
Ramón Vilar asegura que podría suponer una recaudación de más de diez millones de euros anuales

TWITTER AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo (EUROPA PRESS)

Valencia
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Valencia, el socialista Ramón Vilar, asegura que la aplicación de la denominada tasa turística en la ciudad de Valencia sería "muy beneficiosa" y podría suponer una recaudación de "más de diez millones de euros anuales", una posición que contrasta con la prudencia e, incluso, el rechazo mostrados por miembros de su partidos tan destacados como Ximo Puig o Francesc Colomer. En medio de la polémica creada en torno a este impuesto, y después de que el alcalde Joan Ribó y su partido, Compromís, hayan defendido su aprobación, Vilar asegura que también es la postura del partido socialista municipal.
Ramón Vilar asegura que él mismo, como concejal de Hacienda, desarrolló en el programa electoral socialista este y otros impuestos que serían "beneficiosos" para Valencia.
Le llamó "Impuesto de Sostenibilidad Turística", y reconoce que debe consensuarse con el sector turístico y debe ser "muy flexible" en su aplicación. Pero se muestra totalmente a favor.
Vilar: "No estamos diciendo nada que no llevaramos en el programa electoral"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vilar, como Compromís, propone que lo contemple una ley aprobada por el Congreso de Diputados o por les Corts Valencianes, pero que sea voluntario y flexible por parte de los Ayuntamientos, y solo lo apliquen los que lo deseen. Se muestra convencido de que no afectará negativamente al turismo, y afirma que debe ser finalista en dos líneas: una para mejorar los servicios relacionados con el turismo y otra para potenciar tipos distintos de turismo, como el cultural, el de congresos o, incluso, para las propias fallas.
Vilar: "Sería para mejorar los servicios"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La oposición, en contra de la tasa
Por su parte, la concejal popular María José Catalá considera una "equivocación" el imponer la tasa turística, cree que significa "gravar más a los ciudadanos", junto a la subida de otros impuestos. Considera Catalá que hay que negociar en cualquier caso el tema con el sector turístico, que está siendo "muy castigado".
Catalá: "Tememos que quieran gravar la tasa turística"
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También Ciudadanos rechaza la implantación de una tasa turística por considerarla "nociva" para el sector, uno de los motores económicos de la Comunitat Valenciana y propone, en su lugar, un plan para combatir el fraude fiscal y la actividad turística sumergida.
El responsable de Turismo de Ciudadanos en Les Corts, Carlos Gracia, asegura que existen "otras vías" más allá de las recaudatorias para garantizar la calidad del turismo y aboga por incrementar el número de inspectores y obligar al registro de los alquileres vacacionales. Según Gracia, la lucha contra el alojamiento ilegal o la legalización del alojamiento no reglado son algunas de las medidas que no perjudicarían a los que ya cumplen con la normativa.
Gracia: "Consideramos que la implantación de la tasa turística tendría efectos nocivos para el turismo"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles