Sociedad | Actualidad
Comarca Sierra de Segura

Extinguido el incendio forestal de Beas de Segura que podría ser intencionado

Se han calcinado 15 hectáreas de matorral y 10 de pasto desde la tarde del martes 6 de agosto

La carretera que une Beas de Segura con varias de sus pedanías y Cortijos Nuevos, ayudó a contener las llamas y el avance hacia zonas pobladas o con varias naves industriales. / FRANCISCO JOSÉ JIMÉNEZ

La carretera que une Beas de Segura con varias de sus pedanías y Cortijos Nuevos, ayudó a contener las llamas y el avance hacia zonas pobladas o con varias naves industriales.

Beas de Segura

A las 10:45 de este miércoles 7 de agosto, se ha dado por extinguido el incendio forestal que se iniciaba ayer por la tarde junto al casco urbano de Beas de Segura que se salda con 15 hectáreas de matorral y 10 de pasto quemados en la Sierra de Segura.

Los bomberos forestales trabajaron a destajo para controlar el incendio

Los bomberos forestales trabajaron a destajo para controlar el incendio / FRANCISJO JOSÉ JIMÉNEZ

Los bomberos forestales trabajaron a destajo para controlar el incendio

Los bomberos forestales trabajaron a destajo para controlar el incendio / FRANCISJO JOSÉ JIMÉNEZ

El alcalde de Beas de Segura, José Alberto Rodríguez sobre el incendio

08:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Numerosos medios terrestres y aéreos tuvieron que afanarse porque el fuego comenzó a adentrarse en una zona de complicado acceso, al otro lado de la carretera que se adentra en el parque natural, un al macen de materiales y otro de botellas de gas butano, además de numerosos cortijos habitados.

En total llegaron a trabajar sobre el terreno 30 bomberos forestales, 1 autobomba y 4 aéreos, 2 helicópteros de transporte y extinción, 1 helicóptero bombardero de gran capacidad y 1 avión de carga en tierra, además agentes de la Guardia Civil, Policía local de Beas de segura y trabajadores municipales.

La llamas se quedaron a escasos metros de un almacén de materiales de construcción y frente a otro de botellas de gas butano

La llamas se quedaron a escasos metros de un almacén de materiales de construcción y frente a otro de botellas de gas butano / FRANCISJO JOSÉ JIMÉNEZ

La llamas se quedaron a escasos metros de un almacén de materiales de construcción y frente a otro de botellas de gas butano

La llamas se quedaron a escasos metros de un almacén de materiales de construcción y frente a otro de botellas de gas butano / FRANCISJO JOSÉ JIMÉNEZ

El alcalde de Beas de Segura, Jose Alberto Rodríguez, habla de posible intencionalidad, ha asegurado que "no se descarta ninguna hipótesis aunque sí que hay indicios de que sea intencionado" y que el ayuntamiento, va a trabajar y colaborar con las fuerzas de seguridad en todo lo que esté en su mano, para aclarar lo que ha sucedido.

El fuego comenzó pasadas las 6 de la tarde en el paraje de "Vistalegre" y el aire, junto al calor y el que el monte está muy seco por la falta de precipitaciones, hicieron que las llamas se extendieran muy rápido desde la zona donde el ayuntamiento tiene un depósito de agua potable para la distribución en su red local.

Al otro lado de la carretera A-6301, que une Beas con la Sierra por Cortijos Nuevos y lleva a varias pedanías del municipio, existe un almacén de materiales y otro de botellas de gas butano, además de numerosas viviendas habitadas, por lo que al menos hay satisfacción por haber logrado retener las llamas y que no ocasionaran daños mayores.

Un retén vigilaba a mediodía del miercoles 7 de agosto, la zona siniestrada

Un retén vigilaba a mediodía del miercoles 7 de agosto, la zona siniestrada / FRANCISJO JOSÉ JIMÉNEZ

Un retén vigilaba a mediodía del miercoles 7 de agosto, la zona siniestrada

Un retén vigilaba a mediodía del miercoles 7 de agosto, la zona siniestrada / FRANCISJO JOSÉ JIMÉNEZ

Finalmente el Plan Infoca dio por extinguido el fuego a las 10:45 horas de este miércoles 7 de agosto, habiéndose dado por controlado oficialmente a las 22:20 horas del martes.

Ahora un retén mantiene la vigilancia en la zona para evitar que pueda resucitar este incendio forestal a los pies del Parque Natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Se está investigando para determinar que ha sucedido y si hay algún responsable como autor o autores del fuego.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00