La nueva modificación del PGOU reduce la tramitación a menos de un año
Esta propuesta se llevará a pleno en septiembre para su aprobación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y2LGVS7KDNJNFJYTB5VY4PPWSE.jpg?auth=7a53dcbc1cf69babc08d259b93d7b3d36363e57b98d00230b203c6019d06c362&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José Antonio Díaz, delegado de Urbanismo / Radio Jerez CADENA SER
![José Antonio Díaz, delegado de Urbanismo](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y2LGVS7KDNJNFJYTB5VY4PPWSE.jpg?auth=7a53dcbc1cf69babc08d259b93d7b3d36363e57b98d00230b203c6019d06c362)
Jerez de la Frontera
El gobierno local de Jerez propone la modificación del PGOU en suelos agrícolas y ganaderos que reduciría la tramitación en menos de un año.
Esta medida se llevará al pleno de septiembre para su aprobación que afecta al suelo no urbanizable.
José Antonio Díaz, delegado de urbanismo, señala que “estas medidas tienen dos objetivos; uno de incentivar y dinamizar la economía de la zona rural y otra de recoger las demandas y ajustar la norma a la realidad”.
José Antonio Díaz, delegado de urbanismo
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entre las modificaciones destacan añadir el requisito de resolver su suministro enérgico y costear tanto esa infraestructura como el resto de las necesarias para su funcionamiento.
Por otro lado, se contempla la admisión de construcción de una vivienda para un guarda junto a una instalación industrial que lo precise o la de admitir viviendas de hasta 400 metros para fincas de 100 hectáreas.