Sociedad | Actualidad

Euskadi ha registrado once agresiones sexuales múltiples en cuatro años

Ocho de ellas en Bizkaia, dos en Gipuzkoa y una en Araba, según la asociación La Sur que recoge estos datos

Cadena SER

Bilbao

Euskadi ha registrado tres casos de agresiones múltiples en lo que va de año, todas en Bizkaia y once si se cuentan las ocurridas desde enero de 2016, año desde el que se tienen datos. A falta de acabar el año, esta cifra es inferior a la del pasado en el que en se contabilizaron cinco, tres en Bizkaia y dos en Gipuzkoa.

A falta de datos oficiales de la Administración, el portal Feminicidio.net, gestionado por la asociación feminista La Sur, recoge todos los casos de violencia sexual cometidas por dos o más agresores. Su presidenta, Loreto de la Carrera, explica por qué varios hombres pueden llegar a cometer estas barbaridades: "Los hombres en grupo se encuentran más seguros y crecidos, y se atreven a hacer prácticas sexuales que aprenden de la pornografía. Una agresión múltiple es una manera de demostrar su masculinidad".

En estos casi cuatro años, en Bizkaia se han cometido más agresiones de este tipo, ocho en total, mientras que en Gipuzkoa y Araba se contabilizan dos y una, respectivamente. Las ocurridas este 2019 todas han sido en este territorio.

Por municipios vascos, Bilbao encabeza el listado de agresiones múltiples con cinco casos y le sigue Barakaldo con tres casos desde 2016. Donostia, Gasteiz y Lasarte-Oria también están en esta lista.

A nivel estatal, el portal Feminicidio.net ha registrado 60 agresiones sexuales múltiples en 2018, 46 más que en 2017 y 42 más que en 2016. En lo que va de 2019, ya son 42 las agresiones sexuales múltiples conocidas. "Queda clara la tendencia al alza de las denuncias y la atención mediática ya que en 2018 se dispara el número de caso", sostiene De la Carrera.

Estos mismos datos recogen que el 12 % de las agresiones sexuales múltiples han sido 'pornografiadas', es decir, grabadas o fotografiadas, mientras que un cuarto de los agresores era menor de edad.

Gonzalo Loza

Gonzalo Loza

Periodista de Radio Bilbao. Informa sobre lo que ocurre en Bizkaia y Euskadi. Graduado en Periodismo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00