Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Actualidad
Castellar de la Frontera

Castellar en verano

El alcalde visita radio Algeciras y nos cuenta la programación veraniega del municipio

Castellar en verano 2019

Castellar en verano 2019

24:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Castellar de la Frontera

El alcalde de Castellar de la Frontera, Adrian Vaca, ha visitado hoy los estudios de radio Algeciras, para contarnos la programación del municipio en este verano. Para comenzar el alcalde nos ha explicado la distribución de delegaciones durante su mandato.

Vaca gestiona las delegaciones de Economía y Hacienda, Urbanismo, Patrimonio y Vivienda, Medio Ambiente, Agricultura y Recursos Naturales y por último, Parques y Jardines. Tres tenencias de alcaldía le apoyarán en su gestión diaria.

Victoria González Salas como primera Teniente Alcalde será Delegada de Festejos, Sanidad, Asuntos Sociales y Políticas de Igualdad.

Tamara Trujillo Egeda como segunda Teniente Alcalde será Delegada de Educación y Cultura, Vías Públicas y Obras y Servicios.

Raúl Egeda Zarzuela, como tercer Teniente Alcalde será Delegado de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Protección Civil, Personal y Régimen Interior, Fomento, Empleo y Emprendimiento.

Francisco Vaca García será concejal delegado para el Castillo de Castellar y Delegado de Turismo.

Marina Saraiba Sierra será Delegada de Juventud, Infancia, Nuevas Tecnologías y Biblioteca.

Pedro Luis Ramet Sánchez será Delegado de Deportes, Participación Ciudadana y Representante del Común de Vecinos ‘La Boyal’.

En cuanto a representaciones en diferentes órganos de la administración pública, el alcalde como miembro nato formará parte de la Mancomunidad y el regidor municipal junto a su segunda Teniente Alcalde, Tamara Trujillo, ocuparán las representaciones en el Consorcio de Transportes del Campo de Gibraltar y el Consejo Escolar Municipal.

Con respecto a la finca Almoraima, ha resaltado que es importante la apuesta de la empresa, Almoraima S.A, y básica la colaboración para poder crear riqueza y empleo en la ciudad.

El alcalde chisparrero ha compartido el programa del XXVII Festival LUNA FLAMENCA, que se celebrará los días 16 y 17 de agosto.

El viernes 16 de agosto a las 22.30 el cante de Morenito de Illora, acompañado a la guitarra de Luis Salado y el compás de El Guille y Ramón de Estepona abrirán el cartel. El artista de la Línea es un reconocido cantaor especialmente valorado por los bailaores, de hecho, compartió escenario durante más de veinte años con Joaquín Cortés durante la mejor etapa de su carrera.

Le seguirá como figura principal Soraya Clavijo, “bailaora jerezana de arte y naturaleza”, muy reconocida también en los círculos flamencos japoneses. En 2004 ganó el premio de bulerías “Carmen Amaya” del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, que le abrió la puerta de los grandes palcos españoles y desde entonces no ha dejado de actuar en festivales y espectáculos de toda España. Le acompañará al toque Rafael Rodríguez ‘El Cabeza’, que ya deslumbró en el Castillo de Castellar acompañando al Cabrero, y al Cante José ‘El Pechuguita’ Morenito.

Desde Triana, el artista invitado de esta noche de viernes, Joselito Fernández, llamará la atención sobre todo de los propios bailaores, pues es un artista que aparece muy poco por los escenarios en solitario, es bailaor de Tomatito, y donde va, mueve a su público.

Para la Noche del sábado, Alfredo Tejada, figura de altura, premio Lámpara Minera 2017, abre la velada acompañado de las guitarras de Antonio de la luz y Miguel Ochando, a las palmas de Gilberto de la Luz y Mariano Cortés, a la percusión, David Galiano y al baile, Macarena Mulero. Tejada y el cuadro de artistas que le acompañan promete un espectáculo de nivel en sintonía con este festival.

Cerrará la Noche Rosa de Algeciras, que sube por primera vez a las tablas de esta cita de Castellar Viejo pero creció como artista en la Peña El Duende, donde durante ocho años subía a cantar y a beber de las mejores fuentes todos los fines de semana. En 2003 recibió el Primer Premio de Cante de la Peña Flamenca El Mellizo (Cádiz). Dicho premio le proporciona una beca para estudiar cante en Sevilla en la Fundación Cristina Heeren. Residiendo ya en Sevilla, recibe formación de maestros como Paco Taranto, José de la Tomasa, Calixto Sánchez, Juan Peña Lebrijano, Esperanza Fernández, de su padre Juan García y Luis Soler de Guevara.

Con respecto al proyecto del Tajo de las abejeras, tras el hallazgo de manos en negativo que convirtieron a Castellar en 2016 en la ciudad con los restos de artes rupestre más antiguos de la provincia de Cádiz. Vaca se ha comprometido a gestionar cuanto antes la firma de un Convenio Marco de Colaboración para proteger y divulgar, con el mismo rango de importancia, el Patrimonio del Tajo de las Abejeras, una demanda que esperaba ser atendida desde 2016.

Asimismo, quedan pendientes de desarrollarse, las I Jornadas de Arqueología Prehistórica de Castellar de la Frontera con dos dimensiones: una primera científica para los estudiantes de la Universidad de Cádiz a modo de curso especializado, y otras divulgativas para los colectivos sociales y la comunidad escolar de Castellar de la Frontera. Con esta doble vertiente científico y social se cerrará el programa próximamente, ha sido el compromiso establecido por el nuevo alcalde.

Con respecto a la programación cultural, Vaca ha resaltado además la "Noche de las velas" el 24 de agosto y la noche carnavalesca el 23 de agosto.

Queda pendiente el proyecto acuaponía en la finca "Los Cuarteles" y otro en la Bocaleones, en los que el alcalde tiene muchas esperanzas puestas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00