Pedreño de UCOMUR y Padilla de COAG se reunirán el jueves con Pedro Sánchez
Pedreño pedirá más visibilidad institucional para la economía social, Padilla mostra la la preocupación por el Brexit para la exportaciones agrarias
Murcia
Dentro de la ronda de reuniones de Pedro Sánchez con distintos colectivos antes de plantearse una nueva sesión de investidura, el jueves es el turno de las organizaciones agrarias o la economía social y ahí habrá dos murcianos.
El presidente de Ucomur, Juan Antonio Pedreño dice que lo primero que trasladará a Sánchez es la necesidad de que haya un gobierno estable lo antes posible. Además, demandará a Sánchez una mayor implicación en el sector y la importancia que tiene la eeconomía social, que representa 45.000 empresas en España y más de dos millones y medio de personas que trabajan en un sector que es trasversal y agrupa a multitud de actividades.
Pedreño quiere trasladarle además la necesidad de mejorar la visibilidad institucional de la economía social. Asegura que no están de acuerdo en que la economía social se vincule a un ministerio de vivienda, como se había dicho y sí que se cree o un ministerio o una secretaría de estado específica.
El presidente de COAG Murcia, Miguel Padilla, que acude en representación de la organización a nivel nacional, planteará al presidente en funciones la problemática de los mercados agrarios o la necesidad de extender y facilitar la participación de agricultores, ganaderos y habitantes del medio rural en la puesta en marcha de la generación de energía fotovoltaica con medio para mejorar sus rentas.
También hablará de la necesidad de favorecer el mantenimiento de la población en el mundo rural y mostrará una preocupación, el Brexit.
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.