Piedras que son cuadros en mitad de la naturaleza
El arcense Pedro Durán, máximo exponente del 'stone balance', piedras en equilibrio, a nivel nacional y europeo, habla sobre el movimiento artístico que no deja huella en la naturaleza.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6YMZJNRL25N65HKUP7R7NRLVVQ.jpg?auth=5f814426c75360d05ec9ff3f27049c3d62f73c2e35095520a0b3c3d8112751db&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pedro Durán junto a una de sus creaciones. / Pedro Durán
![Pedro Durán junto a una de sus creaciones.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6YMZJNRL25N65HKUP7R7NRLVVQ.jpg?auth=5f814426c75360d05ec9ff3f27049c3d62f73c2e35095520a0b3c3d8112751db)
Jerez de la Frontera
Hablamos con el arcense Pedro Durán, máximo exponente en el movimiento artístico 'stone balance', piedras en equilibrio, a nivel nacional y europeo. Una práctica que nada tiene que ver con el amontonamiento de piedras. Es una técnica que no deja huella en la naturaleza, sino la competición personal por equilibrar piedras de diferentes tamaños. El resultado es aparentemente mágico. Pero no, es arte.
Entrevista a Pedro Durán, campeón europeo de 'stone balance'
13:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles