Joako Ezpeleta: "Le pediremos a Puerto y Concello seguir muchos años en la actual ubicación"
O Marisquiño contará con la presencia de muchos top ten de Skate y BMX

Imagen de la prueba de Dirty Jump en O Marisquiño / O MARISQUIÑO

Vigo
No ha sido un año fácil para la organización de O Marisquiño. Después del accidente en la edición del pasado año, tocó hacer mucho trabajo extra, muchas gestiones y mucha pedagogía para que O Marisquiño siguiese y siga siendo un referente internacional. Para que no perdiese ni músculo competitivo ni capacidad de atracción de amantes del deporte urbano de Galicia, Portugal, España y otros puntos de Europa. Y, con mucho esfuerzo, eso se ha conseguido. En la cuenta atrás para el arranque de la edición de 2019, se ha pasado por Hoy por Hoy del Verano Vigo, el director del festival Joako Ezpeleta. Un director que tiene claro que la ubicación actual es la idónea, que el baloncesto 3x3 va a ser uno de los grandes reclamos y que vendrán muchos de los mejores riders y skaters pensando en la Copa del Mundo o en Tokio 2020. O Marisquiño ya está aquí. En la misma zona con todas las garantías posibles de seguridad para vivir un festival como se vivió en todas las ediciones menos en la pasada.
Entrevista al director de O Marisquiño
24:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles