Hora 14 ÚbedaHora 14 Úbeda
Actualidad
Autónomos

La provincia de Jaén registra una pérdida del empleo por cuenta propia de un 2,5% durante el mes de julio

Así lo reflejan los datos aportados por UATAE Andalucía, que muestran un altísimo porcentaje correspondiente a la baja de mujeres (92%)

Radio Úbeda Cadena SER

Úbeda

Si el viernes se daban a conocer las cifras a nivel autonómico respecto al empleo por cuenta propia, ya podemos trasladar dichas cifras al ámbito provincial. En ellas se registra una reducción en el número de autónomos de un 2,5% en el territorio jienense. Según los datos aportados por UATAE Andalucía (la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de nuestra región), 98 personas han causado baja en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores y Autónomos) durante el pasado mes de julio en nuestra provincia.

Jaén cuenta con 41.332 trabajadores por cuenta propia, de los que el 67% son hombres y el 33% son mujeres. De las 98 bajas registradas, 91 de ellas corresponden al sexo femenino, lo que supone un altísimo porcentaje del 92% (aún mayor –incluso- que el arrojado a nivel autonómico, que se establecía en un 88). Aunque desde UATAE Andalucía aseguran que el descenso no se corresponde con la tónica general en verano, consideran que el motivo principal puede residir en lo que denominan “bajas vacacionales”. Se trata de personas que, motivadas por la escasez de trabajo y la reducción de beneficios, deciden darse de baja en el Régimen durante la época estival.

Sin embargo, existen otro tipo de factores que conforman la problemática que los trabajadores por cuenta propia deben afrontar, y entre los que Pepe Galván, secretario general de UATAE Andalucía, destaca uno muy especialmente: “Nosotros tenemos una línea roja en la que nos hemos propuesto no dar un paso atrás, que es la cotización por ingresos reales. Estamos convencidos de que ir a un sistema progresivo solucionaría este tipo de fluctuaciones y picos de sierra, ya que las variantes y la dificultad que hoy por hoy se da en el autoempleo, no se da en el Régimen General, y -por tanto- decanta la balanza hacia este último”.

Dentro de esta reducción de trabajadores por cuenta propia, se mantiene el sector servicios, pero caen otros como el comercial o el relativo a la construcción. A pesar de esta caída producida durante el mes de julio, el primer semestre se cierra en la provincia con un total de 689 nuevos autónomos, de los que el 82% son hombres.

Ya de cara al segundo semestre, UATAE se muestra prudentemente optimista, debido a la orden de incentivos lanzada la pasada semana desde la Consejería de Empleo del equipo de gobierno andaluz, mediante la que se pretende ayudar a diversos sectores de la sociedad en su intención de ser autónomos, como es el caso de los menores de 30 años y las mujeres de poblaciones inferiores a los 5.000 habitantes. A pesar de ello, y de la buena noticia que supone favorecer el surgimiento de nuevos autónomos y emprendedores, no se debe olvidar –avisan desde UATAE- a todos aquellos que ya forman parte del tejido existente, ya que la consolidación y sostenibilidad del mismo es esencial para el sector

Laura Martínez

Periodista en Radio Úbeda donde dirige y presenta 'Hoy por Hoy' y 'Hoy por Hoy Matinal Úbeda'.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00