Economia y negocios | Actualidad

Las matriculaciones de automóviles diésel caen un 52% respecto a 2018

Según las patronales de fabricantes se han registrado 20.000 matriculaciones en Balears de enero a julio, un 15% menos que el mismo periodo el año pasado

Matriculaciones Balears / Cadena Ser

Matriculaciones Balears

Palma

Las matriculaciones de automóviles diésel han caído más de un 52 por ciento en Balears de enero a julio en comparación con el mismo periodo el año pasado. Además, según las patronales de fabricantes, vendedores y concesionarios se han registrado casi 20.000 matriculaciones en las Islas, lo que supone un descenso del 15 por ciento. Por otro lado, incrementan un 25 por ciento las matriculaciones de vehículos híbridos, eléctricos y de gas.

Las matriculaciones de vehículos gasolina han caído un 7 por ciento respecto al año pasado. Lo mismo ocurre con los diésel que experimentan un gran descenso que ronda el 52 por ciento. El portavoz de los concesionarios Faconauto, Raúl Morales, achaca la caída a la falta de confianza por parte del comprador.

Una respuesta de los ciudadanos a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que aprobó el Parlament en febrero y que prohíbe la circulación de nuevos vehículos de motor en el 2035. Una normativa que, según el Gobierno, al aplicarse únicamente en Islas, podría ser inconstitucional. Desde la industria automovilística le piden al Govern que no aplique la ley.

Sin embargo, los datos varían cuando hablamos de vehículos híbridos, eléctricos y de gas, ya que sus matriculaciones han aumentado un 25 por ciento en lo que llevamos de año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00