Política | Actualidad
Personas con discapacidad

La ministra de Sanidad visita el Bosque de los Sueños de Cubillos del Sil

Miembros de la Asamblea de Ususarios del Bierzo y Laciana esperaban a María Luisa Carcedo con pancartas para reclamar la Unidad de Radioterapia en el Hospital del Bierzo

Radio Bierzo

Cubillos del Sil

La ministra de Sanidad afirma que el Gobierno impulsa un plan de modernización de tecnología hospitalaria, pero deja en la competencia autonómica la responsabilidad de incluir en sus planificaciones la implantación de radioterapia en el Bierzo. Es, ha indicado la ministra, "una cuestión en la que no puedo meterme".

Declaraciones de la ministra Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo durante su visita al Bosque de los Sueños de Cubillos del Sil, a cuyas puertas se han apostado un grupo de usuarios de la sanidad pública para exigir así la dotación de este servicio para evitar traslados diarios de los enfermos de cáncer.

Radio Bierzo

Radio Bierzo

En lo que sí ha habido tirón de orejas de la ministra al gobierno regional es las supuestas discrepancias a la hora de contabilizar los pacientes en lista de espera quirúrgica. Dice Carcedo que todos los gobiernos regionales tienen que tener claro quienes están esperando una operación y que sólo quienes quieren aparecer mejor en la foto modifican esos criterios.

En la misma línea de apuesta por mejorar la sanidad, Carcedo, recordó que desde su cartera se han aumentado en un 26% las plazas formativas para médicos en Castilla y León con la finalidad de poner los cimientos para cubrir las necesidades de falta de profesionales que existen en la comunidad.

Carcedo recorrió las dependencias del campamento de Aspaym El Bosque de los Sueños en Cubillos del Sil, rodeada de cargos tanto institucionales como políticos. Entre ellos la consejera de familia, Isabel Blanco. Ambas ensalzaban la tarea de esta iniciativa que consideran un ejemplo de inclusión.

Radio Bierzo

Radio Bierzo

Ambas administraciones han renovado el compromiso económico con este proyecto que recibe ayudas a través de los impuestos generales como el programa del 0,7% o a través del Real Patronato de discapacidad. Su proyección hacia otros países es, dijo la ministra una opción que podría sondearse con programas por ejemplo de Erasmus. De hecho, el 18 de agosto acudirán al Bosque de los Sueños jóvenes de diez nacionalidades distintas que viajarán por primera vez gracias a un programa Erasmus Plus.

Aspaym

Aspaym

Desde Aspaym, el presidente de la Federación Nacional de Aspaym, Ángel de Propios, agradecía la atención mostrada y los principios que han dado pie a la lucha por la igualdad de oportunidades.

Satisfecho también el alcalde de Cubillos, Antonio Cuellas, que espera mantener a flote este proyecto de integración que cuenta con el reconocimiento del premio Reina Leticia en la categoría de accesibilidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00