Bajada tímida del número de parados en la provincia de Jaén
675 desempleados menos durante el pasado mes de julio, un 1,41% menos con respecto a junio, situándose el total de parados jiennenses en 47.338
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JFGGWI4VN5N4RGOPFEPDKK4G4E.jpg?auth=65230a1e6fd7a041e670dc806c263a0e1fce15843b1ef4c8785ecba04bd39c74&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Bajada tímida del número de parados en la provincia de Jaén / Cadena Ser
![Bajada tímida del número de parados en la provincia de Jaén](https://cadenaser.com/resizer/v2/JFGGWI4VN5N4RGOPFEPDKK4G4E.jpg?auth=65230a1e6fd7a041e670dc806c263a0e1fce15843b1ef4c8785ecba04bd39c74)
Úbeda
A pesar de ello las contrataciones que se hicieron son de carácter temporal, es decir, que continuamos sin experimentar una creación de empleo de calidad. Así lo remarcan un mes más desde los sindicatos, denunciando que la nuestra sea una provincia "abandonada en muchos sentidos". Por sectores, desciende el paro en agricultura, industria y servicios , pero aumenta en construcción.
Además, estamos a la cabeza de la temporalidad a nivel estatal con un 98,08%, frente al 1,92% de contratos indefinidos. "A esto hay que añadir el empeoramiento de las condiciones laborales", decía Estrella Ordóñez, secretaria de organización de CCOO en Jaén.
"Un mercado laboral del todo precario", así lo catalogan desde UGT. Su secretario provincial Manuel Salazar, pone el acento en "el mantenimiento de las reformas laborales, la no aplicación de medidas destinadas a la generación de empleo de calidad o el abandono de la lucha contra la temporalidad, así como la parcialidad involuntaria como principales problemas para el mercado laboral jiennense", según los sindicatos.
Al respecto, las reacciones también políticas. Desde el Partido Popular denuncian que "los desencuentros a nivel estatal entre PSOE y Unidas Podemos están frenando el crecimiento económico que logró el gobierno del Partido Popular, señalando que aunque aún hay mucho por hacer, la bajada continuada del paro en Andalucía demuestra que el gobierno de Juanma Moreno está tomando medidas con efectos reales". Y como es ya lo habitual, los socialistas que valoran "las políticas en pro del empleo y las ayudas del gobierno central de Pedro Sánchez y su incidencia en los datos del paro".
Dicen desde el PSOE que "las políticas que se están ofreciendo desde el gobierno socialista, ayudan a la calidad del empleo, y están en el polo opuesto del gobierno de Andalucía, que traen destrucción laboral y pretenden desmoronar los servicios públicos".
Si comparamos los datos de julio de 2019 con los del mismo mes pero de 2018, el paro en la mensualidad de 2019 es inferior a la de 2018 en un 5,74 % (2.881 parados menos registrados).
Laura Martínez
Periodista en Radio Úbeda donde dirige y presenta 'Hoy por Hoy' y 'Hoy por Hoy Matinal Úbeda'.