La Junta planea cerrar el laboratorio de sanidad animal de Jaén
Comisiones Obreras desvela que ha tenido acceso a un borrador en el que se contempla la clausura de este recinto
Tienen previsto reunirse con otras formaciones para llevar a cabo acciones conjuntas de protesta

Acceso al laboratorio de Sanidad Animal de Jaén en la Carretera de Córdoba. / Google Maps

Jaén
CCOO ha desvelado este viernes que la Junta de Andalucía planea cerrar el Laboratorio de Sanidad Animal de Jaén y eliminar varias líneas de trabajo del de sanidad vegetal. Estas intenciones del ejecutivo andaluz estarían recogidas en un borrador de la Consejería de Agricultura que dirige Carmen Crespo. Según Mariano Chinchilla, secretario general de Industria de la organización sindical, el documento "ya tiene memoria económica (...) es que ya está bastante avanzado".
Exige a la delegada del gobierno regional, Maribel Lozano, se "oponga radicalmente a esta cuestión porque se ven afectados los trabajadores y trabajadoras de los dos laboratorios y también el sector". El sindicalista ha cifrado en unos 30 empleados los que se podrían ver afectados con posibles traslados ya que "no se habla de despidos".
Chinchilla asegura que si se consuma el cierre, "es la puntilla a la poca cabaña que nos queda ya en la Sierra, sobre todo de Segura". Recuerda que hay analíticas que se tienen que hacer "en un tiempo determinado" y habría que realizarlas en Granada o Córdoba dando más dificultades a los ganaderos de la sierra.
En lo que se refiere al de sanidad vegetal, avisa de que el objetivo final es el de "la privatización". Mariano Chinchilla avisa de que "parece ser que solo quedaría el control de la xylella y el del verticilum y la analítica sobre rendimiento" por lo que cree que si "se le quita carga de trabajo, irá fuera".
Acciones conjuntas
CCOO indica que ya ha mantenido contactos con Asaja y UPA y que, a partir del 12 de agosto, espera reunirse con COAG y UGT para llevar a cabo acciones conjuntas como reuniones con el resto de grupos políticos y "si es necesario, llevar a cabo protestas". Esta es la segunda vez que el laboratorio corre riesgo de cierre ya que, en 2016, la Junta, en manos del PSOE por aquel entonces, indicó que se iba a cerrar pero finalmente, cedió a las protestas y no lo cerró.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...