Once años de fiesta de la cosecha en Torresandino
La Asociación Amigos de Torresandino ha organizado diferentes actividades para el fin de semana del 3 y 4 de agosto que se dividen entre el día de "laboreo" y el de "mercado"

Once años de fiesta de la cosecha en Torresandino
07:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Torresandino
Ya son once las ediciones que cumple esta fiesta tradicional que se celebra en la localidad de Torresandino. La fiesta de cosecha pretende hacer llegar hasta nuestros días la forma más tradicional del trabajo en el campo, eso sí, a través de la parte más lúdica de la agricultura, intentando mostrar como se llevaban a cabo las tareas antiguamente y como han evolucionado hasta nuestros días.
A través de dos jornadas festivas, la de "laboreo" el sábado y la de "mercado" el domingo, la junta directiva de la Asociación de Amigos de Torresandino ha puesto en marcha diferentes talleres y muestras que nos llevan de vuelta a la era, a segar y a trillar. Además de las diferentes actividades propuestas por los cascones, el sábado contará con un concierto a las 21:00 a cargo de "Alquitara Cultural Tradicional", una actuación que lleva el nombre de "Me quisiste y me olvidaste" y que esta enmarcada dentro de "Circuitos Escénicos 2.019".
Como homenaje a los cascones que tuvieron que emigrar a la ciudad tras la mecanización del campo, los responsables de la fiesta colocarán en la Plaza Mayor de la localidad un instalación que representa las velas sobre el mar de cereal que rodea a la localidad.

Amigos de Torresandino

Amigos de Torresandino