Condolencias desde Talavera por el fallecimiento de Mari Carmen Izquierdo
Fue la periodista pionera en la información deportiva en nuestro país

Asociación de la Prensa

Talavera de la Reina
Desde la Asociación de Periodistas de Talavera (APTA) se suman a las muestras de condolencia por el reciente fallecimiento de la periodista deportiva, Mari Carmen Izquierdo, a los 69 años de edad en Madrid a causa de una enfermedad.
Desde esta asociación profesional transmiten a sus familiares, amigos y a compañeros de profesión de Mari Carmen Izquierdo, nuestro pésame por la pérdida de la que fuera periodista pionera en la información deportiva en nuestro país.
Se da la circunstancia de que Izquierdo fue una de las relevantes ponentes, junto a otras compañeras como Rosa María Calaf, en la IV Edición del Foro Nuevo Periodismo dedicado a "la Mujer Periodista, la huella del 8M", celebrado el pasado noviembre en Talavera de la Reina y organizado por esta asociación.
En este espacio, y presentada por María José Ufarte, profesora de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha; Mari Carmen Izquierdo desgranó parte de su insigne trayectoria dentro del mundo del periodismo deportivo, donde fue una de las primeras mujeres en realizar información como la del ámbito futbolístico, reservada hasta aquel entonces a hombres periodistas.
La periodista, natural de Lerma (Burgos), abrió con su labor el camino en la década de los años 70 a otras profesionales mujeres. En su ponencia, en el Foro de Periodismo comentó precisamente las dificultades que, por el hecho de ser mujer, tuvo que ir superando para ejercer la profesión que quería y señaló que “aún sigue habiendo barreras que derribar” poniendo como ejemplo la escasez de mujeres que ocupan cargos directivos en este sector.
Izquierdo fue la primera mujer periodista que informó sobre deportes en RTVE, donde llegó a ser jefa de Deportes y los últimos años de su vida fue Directora General Adjunta del Plan de la Asociación de Deporte Olímpico Ado. Dentro de su extensa trayectoria cubrió entre otros, distintos Mundiales de fútbol, Eurocopas y Juegos Olímpicos. Fue presentadora pionera de Estudio Estadio y colaboró entre otros, en Pueblo, Informaciones, Marca o As.