La CHD atribuye la eclosión de topillos a la siembra directa y a la alfalfa
El Comisario de Aguas niega que el origen del problema esté en márgenes de ríos y arroyos

Huras de los topillos en una tierra de Autillo de Campos / Radio Palencia

Palencia
Tras las críticas de ASAJA Palencia por la inacción de la Confederación Hidrográfica del Duero ante la plaga de topillos, el Comisario de Aguas de dicho organismo, Ignacio Rodríguez, niega que el problema de la explosión demográfica de estos roedores esté en las márgenes de ríos y arroyos. Cita a "expertos" para aseverar que la causa está en el desarrollo de una agricultura de siembra directa y también a la siembra de alfalfa.
El representante de la CHD no niega su estupor ante las críticas de ASAJA. Recuerda que el organismo regulador de la cuenca del Duero está desde presente desde el primer momento en el grupo de trabajo promovido desde la consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León. Defiende que la Confederación está en vigilancia permanente y que arbitra los medios necesarios por si se detectan concentraciones de cadáveres de topillos que son retirados. Son algunas cuestiones que ha destacado el Comisario de Aguas ante las recientes críticas de la organización agraria.