Puesta a punto de la Plaza de Toros para la Feria de San Agustín
Un nuevo sistema de iluminación sobresale entre las mejoras efectuadas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ITTG4DEOORPS7PCQ4YGGRDSRXA.jpg?auth=2434ba7f68f103e2505bc1b05514bf8f5508188627de08c948b202d4e3ea43da&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Interior de la Plaza de Toros de Linares / Cadena SER
![Interior de la Plaza de Toros de Linares](https://cadenaser.com/resizer/v2/ITTG4DEOORPS7PCQ4YGGRDSRXA.jpg?auth=2434ba7f68f103e2505bc1b05514bf8f5508188627de08c948b202d4e3ea43da)
Linares
El Coso de Santa Margarita empieza a ser objeto de reformas y arreglos varios para lucir el mejor aspecto posible con miras a la Feria de San Agustín. Aunque todavía no se conocen los carteles de los festejos taurinos, en el histórico se ejecutan ya tareas de conservación entre las que destacan las laborales habituales de pintura, repaso de tablas del ruedo y de algunas tejas. Asimismo, sobresale especialmente una mejora importante, la introducción de un nuevo sistema de iluminación con carácter permanente para disponer de mayor luz en estas instalaciones.
Miguel Ángel Díaz Lorite es el arquitecto responsable de la conservación de la Plaza de Toros. Díaz asegura que cambiar los antiguos focos de carácter provisional por estos permanentes es "un gasto que merece la pena hacerlo definitivo" ya que han dado "un salto importante" en la iluminación respecto a años anteriores.
Esto permitirá alumbrar con mayor potencia no solo los propios espectáculos taurinos, también cualqer celebración de los que se vienen realizando últimamente en el emblemático coso linarense, tales como conciertos o los juegos de gladiadores de las Fiestas Íbero Romanas de Cástulo. Así, al disponer de mayor luminosidad, resulta viable ampliar el horario de realización de los eventos.
De otro lado, la asignatura pendiente de la Plaza de Toros de Linares es dotar el recinto de accesibilidad universal en lo que respecta a los graderíos, para lo cual sería necesaria una inversión importante.