El alcalde de Piles adjudica delegaciones a la oposición tras no aprobarle su sueldo
La oposición considera que si el alcalde no está de acuerdo con lo que cobra, debería dimitir y dar paso a otro gobierno de consenso

David Morant, alcalde de Piles. / Redacción.

Gandia
El alcalde de Piles, el independiente David Morant, ha tomado una decisión sin precedentes en la comarca de la Safor. Pocas horas después del pleno celebrado ayer, en el que la oposición tumbó su propuesta de cobrar 32.000 euros anuales por su dedicación exclusiva y aprobó que percibiera 24.000 euros, el primer edil, que gobierna con mayoría simple, aprobaba por decreto de alcaldía repartir todas las delegaciones del ayuntamiento, no sólo entre los miembros del gobierno sino también de la oposición, PSOE, Compromís y PP.
En ese reparto sin acuerdo previo, Morant delega el área de Urbanismo en la portavoz socialista Paula Frasquet; Juventud y Participación Ciudadana en la socialista Raquel Serra y Servicios Urbanos y Mercado Ambulante en el también socialista Víctor Martínez. Al portavoz de Compromís, Federico Bañuls, le designa el área de Deportes y al nacionalista Toni Fernández, la delegación de Educación. En cuanto al único concejal del PP, Toni Ramiro, el alcalde delega en este edil la concejalía de Medio Ambiente y Agricultura.El resto de delegaciones recaen en los 4 miembros del gobierno y el propio alcalde, que ayer veía cómo uno de los integrantes de su ejecutivo, Justo Pons, dimitía como concejal debido al mal ambiente existente en el seno de la corporación. En su lugar entrará la persona que ocupa el puesto número 6 en la lista de Independents per Piles, Consuelo Estruch.
Las tres formaciones de la oposición disponen de tres días hábiles para dar respuesta a los decretos de alcaldía aprobados ayer por el alcalde para asignarles sus delegaciones, decretos que eran notificados ayer mismo a los ediles afectados.
El alcalde, David Morant, ha señalado a Radio Gandia SER que, dado que la oposición no entiende la responsabilidad que supone tener una dedicación exclusiva, ha optado por repartir el trabajo entre todos. Ahora, decía el primer edil, la oposición tiene la oportunidad de demostrar que realmente quieren trabajar por el municipio.
David Morant, alcalde de Piles.
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la oposición, la portavoz socialista, Paula Frasquet, ha mostrado su malestar por lo que considera una "imposición" del alcalde, que en ningún momento ha consensuado con los ediles afectados la posibilidad de que ocupen las áreas asignadas.
A la espera de que el grupo socialista se reúna y tome una decisión, Frasquet ha apuntado que lo mejor sería que David Morant dimitiera como alcalde si no está de acuerdo con su sueldo y diera paso a un gobierno de consenso. Frasquet descarta, en todo caso, presentar una moción de censura.
Paula Frasquet, la portavoz socialista.
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el portavoz de Compromís, Federico Bañuls, ha lamentado las formas empleadas por el alcalde para designar las delegaciones a los concejales de la oposición, una decisión que a los nacionalistas no les parece correcta ni ética. Su grupo se reunirá a primera hora de esta tarde y posteriormente lo harán todos los grupos de la oposición para tomar una decisión al órdago lanzado por el alcalde.
Federico Bañuls, portavoz de Compromís.
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El único concejal del PP, Toni Ramiro, ha señalado a esta redacción que él trabajará por el municipio, pero no con un alcalde como David Morant.