La Junta creará una mesa de seguimiento de la escolarización en Cádiz
En el curso de una reunión entre el alcalde y el consejero de Educación, el primer edil gaditano ha obtenido el compromiso de crear un sistema permanente de seguimiento tras el cierre de líneas educativas, que la Junta justifica en el descenso de la natalidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LDM4HOV76VOS5OSR4Z5NOPBEBI.jpg?auth=0e239d4c737fda857bb0048e7dea631cbf3ad67fe07ce38943e9e485eeaa9003&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un momento de la reunión / Junta de Andalucía
![Un momento de la reunión](https://cadenaser.com/resizer/v2/LDM4HOV76VOS5OSR4Z5NOPBEBI.jpg?auth=0e239d4c737fda857bb0048e7dea631cbf3ad67fe07ce38943e9e485eeaa9003)
Cádiz
El alcalde de Cádiz, José María González, obtuvo hoy el compromiso del consejero de Educación de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, para crear una mesa de seguimiento de carácter permanente con la participación del Ayuntamiento de Cádiz, del Gobierno andaluz y de la comunidad educativa para estudiar las particularidades del mapa de oferta educativa en la ciudad, según ha informado el Ayuntamiento.
González ha mantenido una reunión a primera hora de esta mañana con Imbroda en la Consejería de Educación, en Sevilla, para analizar “la situación de alarma e inquietud generada” por la oferta educativa presentada por la Junta de Andalucía para el próximo curso escolar, especialmente por el recorte de una línea del CEIP La Inmaculada, así como por la previsión de no ofertar una segunda línea de primero de Bachillerato en el IES San Severiano que llevaría a otro centro a los 11 estudiantes que demandan cursar bachillerato en este instituto público.
Imbroda ha pedido esperar a la culminación del proceso de matriculación y al comienzo del periodo lectivo para abordar un análisis “pausado y profundo de la situación”, aunque al mismo tiempo ha valorado la posibilidad de abrir para el próximo curso esa segunda línea de primero de Bachillerato en el IES San Severiano si fuera necesario, según el Ayuntamiento.
José María González reunión Imbroda
00:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el consejero detalló que, según sus datos, la ciudad de Cádiz está siendo “especialmente afectada” por la bajada de natalidad, con casi 400 alumnos menos matriculados en el próximo curso en Primaria, lo que equivaldría a cerrar 15 líneas, “aunque solo se han suprimido cuatro, y el número de docentes sigue siendo el mismo para aumentar la calidad educativa”.
Además, ha asegurado que “más del 98% de los nuevos alumnos de Cádiz capital ha logrado entrar (segundo ciclo de Infantil) en el centro marcado como primera opción.”