Cort presenta cinco proyectos para financiarse con el plan para el ITS
Los que requieren de mayor inversión económica son la recuperación del parque del Velódromo y la rehabilitación del Mercado de Camp Redó

Sonia Vives, Francisco Ducros, Antoni Noguera, Alberto Jarabo / Cadena Ser

Palma
El Ayuntamiento de Palma ha presentado cinco proyectos que competirán por ser financiados por el plan para el Impulso del Turismo Sostenible. Los que requieren de mayor inversión económica son la recuperación del parque del Velódromo y la rehabilitación del Mercado de Camp Redó. Cada uno supondría una inversión de dos millones de euros aproximadamente.
El Centro Activa't en el Mercado de Camp Redó es uno de los proyectos que opta a ser financiado por el plan para el Impulso del Turismo Sostenible. Precisamente la semana pasada el Mercado de Camp Redó cerraba sus puertas y obligaba a los últimos locales a trasladarse a otra zona. Ahora desde Cort proponen intervenir en las tres plantas que componen el recinto alquilando todos los locales a precio asequible y habilitando el aparcamiento. La portavoz de Podem, Sonia Vives, ha recalcado que apuestan tanto por la formación de los trabajadores así como por la venta de un producto autóctono.
Otros de los proyectos que podrían ser subvencionados con este presupuesto es la reordenación del parque del Velódromo. El plan propone reconectar mediante pasarelas el espacio verde del canódromo y el Parque de Sa Riera. Además, también insta a rehabilitar algunos edificios de relevancia patrimonial. El concejal de Més per Mallorca, Antoni Noguera, ha denominado el proyecto como un "centro a la Palmesana".
Los cinco proyectos supondrían una inversión total de 7,2 millones de euros. Desde Cort han explicado que aunque aspiran aprobar los máximos posibles será complicado conseguir financiación para todos. El año pasado se financiaron tres proyectos con un valor de 5,5 millones.