El PP no trasladó a la Junta los detalles del nuevo convenio del Tranvía
El alcalde, Julio Millán, acusa al anterior equipo de gobierno del PP de provocar "la parálisis" del sistema tranviario al no enviar al gobierno regional su propuesta
Cree que podría empezar a funcionar en 2020 aunque no se ha atrevido a poner fecha exacta

Un vagón del tranvía de Jaén durante la circulación en pruebas. / Aopa Andalucía

Jaén
La Junta no tuvo conocimiento de las peticiones del PP sobre los vagones del tranvía. El equipo de gobierno anterior no trasladó las nuevas propuestas sobre el sistema tranviario a la administración regional, algo que ha provocado "la parálisis" del proyecto. Así lo asegura el alcalde de Jaén, Julio Millán. Recordamos que el exalcalde de la capital, el popular Javier Márquez, decidió romper el acuerdo alcanzado tan solo unos meses antes a tres bandas entre Consistorio, Junta y Diputación para intentar firmar un convenio más ventajoso para las arcas municipales de Jaén.
El escollo se encontraba en los vagones. Los populares exigían que el coste de estos coches viniese recogido en los gastos de explotación que tendría que sufragar el ejecutivo de Juanma Moreno, algo que supuestamente ya venía recogido en el convenio inicial según el PP. Pues bien, según explica el socialista Julio Millán, el gobierno andaluz no tiene conocimiento de esto. Así lo pudo saber ayer tarde durante la reunión mantenida con la consejera de Fomento, Marifrán Carazo.
"Y para eso tenemos que ponernos a trabajar desde alguna premisa, que es el último documento que se hizo por parte de la Junta a este Ayuntamiento porque, desde ese momento, no ha habido más contacto de carácter técnico o propuesta de algún tipo. El primer edil se lamenta y asegura que "desgraciadamente es algo que tendríamos que haber tenido ya resuelto porque voluntad política había. Sin embargo, las decisiones que hubo en su momento por el equipo de gobierno municipal del PP conllevaron que haya habido esta parálisis de casi un año y que va a conllevar que aún tengamos que vernos en esta situación".
Millán está satisfecho con la reunión entre Junta y el equipo de gobierno donde, recordamos, se acordó que en septiembre se celebre la primera reunión técnica para avanzar en el contenido del futuro convenio de financiación y que el punto de partida de la negociación será la última propuesta realizada por la Consejería, según la cual la Junta asumiría el 75% del déficit de explotación y el Ayuntamiento, el 25% restante.
El regidor ve factible que el sistema tranviario pueda llegar a ponerse en marcha en 2020, pero no se ha atrevido a poner fecha. Lo que sí es seguro es que, según trasladó a Carazo, su intención es agilizar al máximo los trámites pertinentes para que empiece a funcionar con urgencia.