Sonorama mejora su seguridad
La coordinación a lo largo de todo el año de las entidades implicadas ha permitido reforzar la protección tanto del nuevo recinto de El Picón como de la Plaza del Trigo y la zona de acampada, los dos puntos considerados más sensibles

Junta de Seguridad Local en Aranda previa a Sonorama 20189 / Cadena SER

Aranda de Duero
Los asistentes a la próxima edición de Sonorama Ribera estarán mejor protegidos y contarán con mejores garantías de seguridad. Por primera vez la Junta de Seguridad Local que se celebra días antes de que comience el festival ha estado precedida de reuniones, contactos y trabajo previo que se ha desarrollado a lo largo de todo el año, que en opinión del subdelegado del gobierno en la provincia de Burgos, Pedro Luis de la Fuente, ha sido determinante en las mejoras que experimentará este año la seguridad del Sonorama y por el que agradecía especialmente el esfuerzo de la propia organización del festival y de la Policía Nacional en Aranda.
Además del subdelegado del gobierno a la reunión de la Junta de Seguridad Local han asistido varios concejales del ayuntamiento de Aranda, Protección Civil, Cruz Roja, gerencia del hospital comarcal además de la propia orgabización del fesival. Y responsables de los cuerpos de Bomberos, Policía Local, Guardia Civil y Policía Nacional. Las plantillas en Aranda de estos dos cuerpos de seguridad se verán reforzadas durante la celebración de Sonorama con efectivos que llegarán de Burgos y que pertenecen en el primero de los casos a las divisiones de Tráfico y de Seguridad Ciudadana y a la Unidad de Prevención y Reacción en el caso del Cuerpo Nacional de Policía. Además el sábado un helicóptero de las fuerzas de seguridad sobrevolará la villa para fotografiar dos espacios concretos: la Plaza del Trigo y la zona de acampada. El objetivo de esas imágenes es tener datos reales sobre el número de personas que aglutinan en los momentos de mayor afluencia, sobre todo para la planificación de las próximas ediciones, aunque en ambos casos van a experimentar mejoras en la edición que está a punto de comenzar. En el caso de la Plaza del Trigo será gracias a un control del aforo más preciso (como les contamos en la noticia anexa). Y en cuanto a la zona de acampada la parcelación de los espacios, garantiza la posibilidad de una evacuación más eficaz ante hipotéticos incidentes. Además este año estarán identificados todos quienes utilicen el camping, de forma que no podrán acceder quienes no estén registrados como usuarios, una medida en la que ya habían insistido el pasado año las fuerzas de seguridad.
Por lo que se refiere a los servicios sanitarios, en principio se reforzará el servicio de Urgencias del Hospital Santos Reyes tanto sábado como domingo añadiendo una guardia médica más de doce horas cada jornada, a lo que se suma la incorporación hace algunas semanas de un triaje de 14 horas los fines de semana y una auxiliar más por turno.
Y otro punto importante este año era encontrar un espacio para destinarlo a aparcamiento, dado que esta era la función de El Picón, espacio que este año se convierte en el recinto principal. La solución ha sido habilitar para este fin la parcela perteneciente a Fundación Michelín y al ayuntamiento ubicada frente a Tubos Aranda. El concejal de Seguridad Ciudadana, Fernando Chico, recomienda además a la población arandina que trate de dejar el coche y acceda andando al recinto del festival.

Pinturas Brogeras

Pinturas Brogeras