Sociedad | Actualidad

Los conciertos de Sonorama en la Plaza del Trigo limitarán su público a 6.000 personas

Por primera vez se controlará numéricamente el aforo de este mítico escenario, que tendrá múltiples vías de evacuación y solo dos de acceso. Este miércoles han comenzado las catas del estudio geotécnico del subsuelo de este enclave

Cadena SER

Aranda de Duero

Por primera vez Sonorama Ribera controlará numéricamente el público que acceda a los conciertos de la Plaza del Trigo, donde, según el aforo calculado para este espacio, no se admitirán más de 6.000 personas. Así se ha puesto de manifiesto en la Junta de Seguridad Local convocada por la inminente celebración del festival. Hasta ahora se controlaban los accesos, pero sin tener un sistema de conteo. En esta ocasión tanto los dos únicos accesos (calle Josefina Arias de Miranda y el entronque de calle Isilla con Plaza de la Consitucion) como el resto de las vías, que serán todas de salida y evacuación, contarán con personal encargado de contabilizar a quienes accedan o abandonen el lugar. Estos datos se enviarán a un centro de coordinación que estará ubicado en la Casa de los Fantasmas y del que formará parte Policía Nacional, Protección Civil y Organización de Sonorama,

No es un secreto que la sobrecarga de público de la Plaza del Trigo era una de las principales (y crecientes) preocupaciones para quienes se encargan de la seguridad de Sonorama Ribera. La popularidad del mítico escenario donde grupos como Vetusta Morla, Supersubmarina o Izal dieron sus primeros pasos, unido a que en las últimas ediciones han acogido conciertos sorpresa casi al nivel del escenario principal y de forma gratuita convertían este espacio en un reclamo para tal cantidad de público que estaba comenzando a desbordar las expectativas y empezaba a preocupar a los responsables de la seguridad, tanto por la necesidad de planificar la evacuación del público ante un hipotético incidente como por las dudas sobre la resistencia del suelo, horadado por las galerías de las bodegas subterráneas.

Precisamente ya desde el pasado año el subdelegado del gobierno requirió un informe técnico que precisara este factor. Estudio que el ayuntamiento se ha comprometido a presentar en tres días, en la misma jornada en la que han comenzado las catas verticales del terreno necesarias para analizar la situación. El estudio fue contratado en virtud de un decreto fechado el pasado 23 de julio por un importe de 2.900 euros sin incluir el IVA. Posteriormente el estudio tendrá que ser visado con la firma de un técnico municipal según ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana.

Las catas para realizar el informe geotécnico de subsuelo de la Plaza del Trigo comenzaron este miércoles

Las catas para realizar el informe geotécnico de subsuelo de la Plaza del Trigo comenzaron este miércoles / Cadena SER

Las catas para realizar el informe geotécnico de subsuelo de la Plaza del Trigo comenzaron este miércoles

Las catas para realizar el informe geotécnico de subsuelo de la Plaza del Trigo comenzaron este miércoles / Cadena SER

En cualquier caso ya existen otros estudios que indican que esta plaza está bien sustentada sin que el riesgo de hundimiento pueda considerarse una alarma. A ello apuntan tanto el informe con el que cuenta desde hace tiempo la propia organización de Sonorama como el propio análisis que a lo largo de este año llevaban a cabo cuerpos especializados de la Policía Nacional. El estudio que ahora tendrá como añadido el aval de la firma de un técnico competente.

Pinturas Brogeras

Pinturas Brogeras

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00