Cuarto año consecutivo de campaña contra las agresiones sexuales
Se realizarán misiones pedagógicas en ocho municipios y se instalará un punto de atención continuada en la Feria de Albacete

Cartel de la campaña del Insituto de la Mujer de CLM / Cadena SER

Albacete
La campaña del instituto de la Mujer contra las agresiones machistas, que se realiza desde hace 4 años, está dirigida a concienciar al conjunto de la sociedad, pero pone el foco en los jóvenes y las zonas de ocio. El primer paso serán las misiones pedagógicas durante el mes de agosto en siete municipios de la provincia: Tobarra, Higueruela, Paterna, Masegoso, Balazote, Pozolorente y Fuensanta. En septiembre estas jornadas llegarán a las ferias de Almansa y Albacete; en esta última también se instalará un punto de atención continuada con voluntarios y se repartirán 95.000 vasos, además de pulseras, sombreros y cartelería.
La portavoz del gobierno regional, Blanca Fernández, ha indicado esta mañana durante su presentación la importancia de la campaña y ha agradecido la coordinación de todas las administraciones a nivel local, provincial y regional, así como la colaboración de la Asociación de Hostería y Turismo de Albacete. Además la gerente de APEHT, Begoña Garijo, ha mostrado el compromiso de los locales de ocio, sitios muy afectados por la violencia machista.

Jorge García
Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa