Seguridad privada controlará la zona de El Embudo en los encierros de Cuéllar
La Junta de Seguridad de los Encierros de Cuéllar determina que el dispositivo de las fiestas será similar al de años anteriores y volverán a contar con el escuadrón de Guardia Civil a caballo

Celebración de la Junta de Seguridad de los encierros de Cuéllar(Radio Cuéllar)

Cuéllar
Cuéllar está inmersa en la cuenta atrás para la celebración de las fiestas de los encierros del 23 al 29 de agosto. El palacio de Pedro I de Cuéllar ha acogido la celebración de la Junta de Seguridad presidida por el alcalde, Carlos Fraile y la subdelegada del Gobierno, Lirio Martín asi como con representantes de Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, dirección de campo, responsables del servicio territorial de carreteras y de la concesionaria de la autovía, así como miembros de los distintos grupos políticos y de las asociaciones de caballistas.
El operativo será similar al de años anteriores y un años más el dispositivo contará con el escuadrón de caballería que también ha estado presente en la reunión con varios representantes. El alcalde de la villa ha hecho especial hincapié en que los 35 caballistas de las asociaciones que van a participar este año van a colaborar para que el desarrollo del encierro por el campo sea con total normalidad. Además ha señalado que se va a hacer un especial esfuerzo en alejar lo máximo posible a los vehículos de la manada y el cruce de la carretera de Cantalejo también se realizará lo más rápido posible para no entorpecer la circulación demasiado.
Entre las novedades que se plantean en esta edición, seguirán contando con la seguridad privada en la zona de pinares y para dirigir a los vehículos por los caminos correspondientes para no entorpecer a la manada. Posteriormente estos agentes estarán también en la zona de El Embudo, donde según ha señalado Fraile ya se ha limpiado el margen derecho según baja la manada y en el margen izquierdo se colocará solo un palo protegido con una malla alta para evitar que el público se sitúe detrás. Será en esta zona donde se situará la seguridad privada para reforzar que la gente se coloque en este punto en el que además está prohibido. También en la zona de El Embudo se instalará una puerta que permita cerrar el acceso a la calle o al campo en caso de que la organización decida que alguna de las reses no se encuentra en condiciones adecuadas para entrar en el recorrido.
Las asistencias sanitarias serán similares a años anteriores. Se va a contar con siete ambulancias, dos de las cuales serán Uvi’s móviles y una de ellas todo terreno. “Vamos a trabajar los días que quedan en mejorar la atención sanitaria con un servicio en la plaza de toros de forma permanente y otro repartido en el recorrido y también se está estudiando la colocación de unas pértigas o elementos más visibles para que el público que venga de fuera vea a simple vista donde se encuentran las ambulancias”, ha explicado Fraile.
La Guardia Civil dispondrá de un operativo similar al del año pasado, en el que participarán a las unidades de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Seprona, para garantizar la seguridad y evitar percances, con la colaboración de la Policía Local y Protección Civil. La SG-205 permanecerá cerrada desde las 7,50 y hasta el tiempo imprescindible para el paso de los toros y los caballos los días de los encierros. De este modo, se aconseja a las personas que quieran acudir a disfrutar de los encierros que vayan con antelación suficiente. Además se van a intensificar los controles de tráfico de alcohol y drogas.
Por otra parte se ha incidido en la importancia de respetar el pinar y el recorrido del encierro por el campo y se recuerda que no está permitido fumar en estos espacios ni circular con vehículos en los anexos al itinerario de los encierros, con excepción de los vehículos autorizados.
En colaboración con el movimiento 8-M de Cuéllar, el Ayuntamiento instalará ‘puntos violetas, donde se aportará información para prevenir violencia machista o donde acudir si se observa alguna situación de peligro. También se va a invitar a evitar lo máximo posible la utilización de vidrio y una campaña de prevención de hurtos y robos en viviendas.