Musica | Ocio y cultura
Música

Movimiento y fuego en el arranque de la 80ª Quincena Musical

Nueve actos que durante la jornada inaugural llevarán a las calles de la capital la música y la danza para fomentar la interacción con el público

Quincena Musical

San Sebastián

La Quincena Musical de San Sebastián comenzará su 80 edición este jueves con su clásica Jornada Inaugural, que llevará la música y la danza a las calles de la capital, para terminar con un espectáculo que promete "llenar la ciudad de movimiento y fuego" de la mano del grupo de pirotecnia y música Deabru Beltzak.

Un total de nueve actuaciones gratuitas conformarán el amplio abanico de propuestas con el que dará inicio el festival, nueve citas que recogerán "todos los géneros que conforman el ADN" de la Quincena, "dirigidas a todos los públicos" y que tendrán lugar en "distintas partes de la ciudad", ha informado la adjunta al director artístico de la Quincena, Oihana Muguerza, en una rueda de prensa celebrada este martes en el Kursaal.

Muguerza ha comparecido en compañía de los responsables de los espectáculos que se llevarán a cabo el jueves 1 de agosto y que estarán protagonizados por artistas jóvenes, ya que "para la Quincena es muy importante darles la oportunidad de mostrarse ante el público", una labor que ya llevan a cabo con el Ciclo de Jóvenes Intérpretes y que se refuerza, en esta ocasión, nutriendo el cartel de la Jornada Inaugural.

El festival comenzará con dos actuaciones simultáneas al mediodía: una en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con el espectáculo clásico del Dúo Guschlbauer; la otra en Cristina Enea, con el concierto de Lauburu Sax Quartet, una propuesta "atractiva" que mezclará "muchos estilos", en palabras de una de las componentes del cuarteto, Andrea Castaño.

Por la tarde, llegará el turno de los más pequeños, que podrán participar en el taller "Hitzak" en el Museo San Telmo a partir de las 17.00 horas y una hora más tarde, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, los coros infantiles Easo Eskolania y Easo Gaztetxo, junto a Arabatxo Abesbatza, ofrecerán la "primera fase del montaje de una ópera infantil" titulada "Construyendo una ciudad", que, tal y como ha asegurado el director de este proyecto, Sergio Pedrouso, esperan concluir y presentar dentro de un año.

A las 19.00 horas, el grupo de jóvenes bailarines Kresala llenará las terrazas de Alderdi Eder con "Ikono/grafiak", una obra, compuesta por 12 piezas, que ofrece "una visión renovada del mundo tradicional" a través de la "suma del gesto, la palabra y el movimiento en un solo cuerpo", ha explicado el director artístico y el coreógrafo de la agrupación, Faustino Aranzabal.

La Iglesia de San Vicente acogerá el concierto de la Euskal Herriko Abesbatza, que actuará a las ocho de la tarde junto al Cor Jove Nacional de Catalunya, y que supondrá la "clausura de una etapa de este coro", formado en 2016 con jóvenes entre 18 y 26 años, ya que, como ha informado su directora Isabel Mantecón, "la intención es que después vengan otros directores".

El Museo San Telmo contará también, como viene siendo tradición, con el concierto de cierre del IX Curso de Técnica Vocal, un taller que se creó en 2011 "con la idea de contribuir a la formación de jóvenes cantantes en un país con una larga tradición coral y lírica".

Para poner el broche de oro a la Jornada Inaugural y celebrar el 80 aniversario del festival, el grupo de pirotecnia y música Deabru Beltzak interpretará "Symfeuny", una propuesta que pretende "transformar la calle y al espectador" llenando "la ciudad de movimiento y fuego" a partir de las 22.15 horas en el Paseo de la Zurriola.

Oihana Muguerza también ha recordado las representaciones que se llevarán a cabo bajo el epígrafe "Quincena Solidaria", cuyo objetivo es "llevar la música en directo a lugares alejados de los circuitos habituales" y que el jueves tendrán lugar en la residencia Txara II de Intxaurrondo, a las 11.00 horas, y en el Centro de Acogida Sorabilla de Cáritas de Andoain, a las 19.00 horas, con la doble actuación de la soprano Julia Blasco y el tenor Facundo Guerrero, que estarán acompañados por la pianista Sarah Pérarnaud.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00