Unos 70 caballos para la edición 55 del Concurso de Hípica de Baeza
Es una de las citas del deporte ecuestre más veterana e imprescindible de España
Se celebrará entre el 9 y el 11 de agosto

Fernando Garrido, organizador del Concurso Hípico de Baeza: "En Baeza hay mucha tradición de caballos"
08:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaén
Llega la edición 55 del Concurso de Hípica de Baeza. El concurso nacional de saltos 'Baeza, patrimonio de la Humanidad' se convierte en uno de los más veteranos e imprescindibles de los que existen en España. Un certamen que cuenta con categoría 2 estrellas y que se celebrará del 9 al 11 de agosto como antesala a la Feria y Fiestas en Honor de la Patrona, la Virgen del Alcázar.
Uno de los atractivos de la preferia y una tradición ya imprescindible para los baezanos que han sabido transmitir fuera de las fronteras jiennenses. Y es que está totalmente consolidado como uno de los mayores referentes en el mundo de la hípica. De hecho, es el único a nivel provincial.
Explicaba el organizador del concurso, Fernando Garrido, que "el concurso se desarrollará en doble sesión. Una por la mañana que comenzará cada día a las 11:30 y que está reservada a las categorías inferiores, a jinetes y amazonas que están en promoción, con las alturas de 0,60 metros, 0,80 metros, 1,00 metros, 1,10 metros. La prueba oficial del Concurso Nacional de Saltos se celebrará por las tardes, a las 17:30, con una altura de 1,20 metros y 1,35 metros".
Con premios que rondan los 7.500 euros, alrededor de 70 caballos de toda España competirán en esta nueva edición del Concurso Nacional de Saltos donde "se está trabajando para dejar una pista en las mejores condiciones para los caballos", afirmaba Garrido.