CCOO denuncia a diez empresas de la construcción por incumplimiento de la jornada verano

Getty Images

Málaga
El sindicato Comisiones Obreras en Málaga ha denunciado a diez empresas en lo que va de verano por incumplimiento de la jornada intensiva.
Comisiones obreras denuncia a diez empresas de la construcción por incumplimiento de la jornada intensiva de verano
05:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La época estival trae consigo altas temperaturas que obligan a ciertos profesionales a modificar sus horarios de trabajo con el fin de evitar posibles golpes de calor, deshidrataciones u otras complicaciones de salud.
Para ello, desde el uno de julio hasta el 31 de agosto, el convenio de la construcción en Málaga estipula que el fin del horario laboral no puede exceder más allá de las tres de la tarde.
De esta manera, con horarios de siete de la mañana a tres de la tarde , los empleados no se exponen a las altas temperaturas que se registran a partir de mediodía en la provincia de Málaga en verano.
Escuchamos testimonios de trabajadores de la construcción y al Secretario General del Sindicato de Construcción y servicios de Comisiones Obreras en Málaga, Juan Rueda.