Los árboles no dejan ver la muralla
El Ayuntamiento de Zamora, que despeja parte de la muralla medieval a base de expropiaciones y derribo de edificios, asume el problema del arbolado que tapa el recinto entre el parque de San Martín y Trascastillo

La muralla medieval de Zamora a la altura del conocido como "Sillon de la Reina", practicamente invisible por el arbolado / CADENA SER

Zamora
El Ayuntamiento de Zamora lleva más de una década con un plan de liberación de la muralla medieval de Zamora a base de la expropiación y derribo de edificios, en una operación que se ha ido desarrollando entre la colaboración inicial de empresas privadas (así comenzó con el alcalde Antonio Vázquez) y el pago de importantes cantidades por parte del erario público, en los casos más recientes.
Y mientras la muralla se va descubriendo cada vez más en la zona de la avenida de la Feria (el último y reciente derribo es el edificio de Feria 11), su visión sigue siendo nula en un amplio tramo entre el parque de San Martín y Trascastillo, tapada por los árboles, literalmente en un amplio tramo, como en la zona del portillo de la Lealtad (antes de La Traición).
Un problema ante el que el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, dicen que esa incidencia está prevista. El alcalde admite que la eliminación de árboles para ver la muralla es una cuestión controvertida, pero afirma que lo tienen estudiado, y de hecho ya han actuado cortando la cabeza de los cipreses que rodean la zona del paseo en Trascastillo.
El alcalde asume que es necesario acometer esta situación y, si no quitar todos los árboles, si parte de ellos o reducir su copa para que no impidan la visión. Porque también recuerda que los árboles en esa zona tienen la función de sujeción al talud de la muralla.