Política | Actualidad

López Miras toma posesión rechazando la autosuficiencia hídrica de Pedro Sánchez y con un gesto a la comunidad LGTBI

El presidente renueva su compromiso con los murcianos, "amen a quien amen, recen a quien recen"

Murcia

Toma de posesión de Fernando López Miras como presidente de la comunidad, celebrado en la iglesia desacralizada de San Esteban, recién restaurada, y en el que ha estado acompañado por el ministro de Cultura y Deportes en funciones, José Guirao.

El presidente ha utilizado un símil con ese templo, construido en el siglo XVI, y ha señalado que, como el monumento reconstruido, él mismo basará su ejecutivo sobre los "sólidos cimientos" de la democracia, la constitución y el estatuto de autonomía, pero aportando las herramientas necesarias para abordar los desafíos actuales de la región.

López Miras ha reafirmado su "compromiso" con todos los ciudadanos y ha reivindicado la politica de cercanía , señalando que ha podido conocer los problemas de los murcianos personalmente recorriendo la región. El presidente dice que dedicará cada segundo de sus días a lograr que los murcianos hagan realidad su anhelos "amen a quien amen o recen a quien recen" en un claro gesto a la comunidad LGTBI.

Asimismo, ha mostrado su lealtad al Gobierno de España, pero al que exigirá también, ha dicho, con "honrada y sincera firmeza" las necesidades "irrenunciables" de los murcianos.

Entre ellas, ha destacado una financiación estatal "justa" o la necesidad de garantizar el agua para esta región. En ese sentido ha criticado que el presidnete Sánchez hablara en su discurso de investidura de "autosuficiencia de cuencas". "es algo que va más allá, ha dicho el presidente ante el ministro en funciones de cultura, José Guirao.

Además, ha mostrado su gratitud a todos los presidentes regionales que le han precedido.

López Miras ha señalado que "ahora toca afrontar un futuro diferente, pero no incierto" y ha instado al nuevo consejo de Gobierno, que previsiblemente se dará a conocer mañana, a que trabajen por el futuro de la región. Voy a contar , añade, con el mejor de los gobiernos posibles.

Ha señalado que apostará por un región que utilice más energias alternativas, que multiplique la producción de ciencia o que proteja su patrimonio y es ahora, con un gobierno de coalición cuando es posible conseguirlo

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00