El Tribunal Administrativo de Marbella anula la adjudicación del nuevo PGOU
La decisión es definitiva tras estudiar los recursos que habían presentado dos de las tres ofertas que optaron al concurso y ante el cúmulo de irregularidades que se habían cometido durante todo el proceso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/44HKJMIW6FIYVM7QS3TGKRQD4Q.jpg?auth=205989cd12e40652e115b6bc1230b698574649f9c58e5522689f0fa0d01632b9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pleno del Ayuntamiento de Marbella / AYUNTAMIENTO (EUROPA PRESS)
![Pleno del Ayuntamiento de Marbella](https://cadenaser.com/resizer/v2/44HKJMIW6FIYVM7QS3TGKRQD4Q.jpg?auth=205989cd12e40652e115b6bc1230b698574649f9c58e5522689f0fa0d01632b9)
Málaga
El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales del Ayuntamiento de Marbella ha comunicado oficialmente la anulación del proceso de adjudicación para redactar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de la localidad. La decisión se toma ante el cúmulo de irregularidades que se habían cometido durante todo el proceso. Ahora el consistorio tendrá que convocar un nuevo concurso público.
De las tres ofertas que se habían presentado, dos habían recurrido el proceso. El estudio de arquitectura Territorio y Ciudad que dirige Manuel González Fustegueras, autor del PGOU de Marbella del año 2010 que fue anulado por el Tribunal Supremo a finales de 2015, recurrió la adjudicación del futuro planeamiento a la firma sevillana Buró4 en el mes de mayo. Fustegueras había quedado en segunda posición, a solo cinco puntos de la presentada por Buró4. En tercer lugar, y con menor puntuación, quedó la oferta del estudio madrileño Ezquiaga Arquitectura, Sociedad y Territorio, que también presentó alegaciones.
Más información
El recurso presentado por Territorio y Ciudad, solicitaba la nulidad de todo el proceso tras denunciar una serie de presuntas irregularidades en el mismo que deberán ser valoradas por el tribunal. En primer lugar, criticaba la ampliación del plazo de presentación de las ofertas en una semana apenas unas horas antes de su finalización, una decisión que consideraba injustificada.
Entre otros argumentos, señalaba además que el estudio ganador del concurso no presentó la mejor oferta económica ni tampoco elaboró el mejor diagnóstico de la situación urbanística de Marbella. Al mismo tiempo, añadía que la adjudicataria no contaba con un coordinador-director ni con un asesor jurídico con experiencia acreditada en Planes Generales de mayor de 100.000 habitantes. Fustegueras señalaba que la empresa sevillana no contaba con ningún PGOU aprobado definitivamente exigido en el pliego de condiciones.
Asimismo, denuncia arbitrariedades en el proceso de selección que también afectaban a la fase de la evaluación de las ofertas y al acto de adjudicación por parte del Tribunal.
Fuentes del consistorio marbellí señalaban esta misma semana que el objetivo era tener un avance del PGOU antes de que concluya el año, pese a la suspensión provisional en la que se encuentra la adjudicación de la redacción. Cuestionado ahora sobre el nuevo revés con la decisión del Tribunal, los responsables de Urbanismo analizarán en los próximos días la resolución para, previsiblemente, convocar un nuevo concurso público en los próximos meses.
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....