La enfermedad mental y la atención temprana a niños, "prioridades" del gobierno
La consejera de Políticas Sociales ha visitado dos centros de Fuenlabrada que se han unido recientemente a la red pública
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QSW7LBHQV5KXHD4WDWFBEEFIYE.jpg?auth=69b8272527b27b72dcdd2e1c9ed7d3ae0b484de15081d2b349aac4a4a5a11f9c&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
La consejera Lola Moreno ha defendido la importancia de la Atención Temprana a niños con problemas de desarrollo / Comunidad de Madrid
![La consejera Lola Moreno ha defendido la importancia de la Atención Temprana a niños con problemas de desarrollo](https://cadenaser.com/resizer/v2/QSW7LBHQV5KXHD4WDWFBEEFIYE.jpg?auth=69b8272527b27b72dcdd2e1c9ed7d3ae0b484de15081d2b349aac4a4a5a11f9c)
Fuenlabrada
Fuenlabrada ha aumentado recientemente los recursos de la Comunidad de Madrid destinados a personas con algún tipo de discapacidad, una red que en la región cuenta con 24.600 plazas. Así lo ha recordado la consejera de Políticas Sociales, Lola Moreno, que ha visitado esos dos centros fuenlabreños: un centro de atención temprana y una residencia para personas con enfermedad mental.
En el primer caso, el centro denominado Castilla La Vieja y gestionado por la Fundación Amás Social es uno de los recursos que el Gobierno regional tiene en la zona sur de la Comunidad para dar una respuesta global e individualizada a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo. El centro cuenta con 31 plazas (25 tratamiento y seis de apoyo y seguimiento) y realiza tratamientos de logopedia, psicoterapia, estimulación, fisioterapia y psicomotricidad. Son algunos de los ejemplos de los más de 5.400 niños a los que atendieron estos centros públicos regionales en 2018.
Por otra parte, también Fuenlabrada ha sumado a la red regional la 25ª residencia pública para la atención de personas con enfermedad mental grave o duradera gestionada, en este caso, por la Fundación Manantial. En este caso cuenta con 30 plazas. Durante 2018 esta nueva residencia atendió a un total de 35 usuarios de ellos 20 hombres y 15 Mujeres.
La red de enfermedad mental cuenta en nuestra región con un porcentaje de inserción laboral del 67,3 % en 2018, mientras que en el año 2015 fue del 54,2 %, lo que supone un avance de 13,1 puntos. La consejera Moreno ha defendido que estos datos no hacen sino avalar la política en materia de políticas sociales del gobierno de la Comunidad de Madrid.
Lola Moreno, consejera de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, ha visitado dos centros de atención en Fuenlabrada
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles