Economia y negocios | Actualidad
Automoción

No habrá (de momento) ERTE en Nissan

El comité de empresa rechaza los planteamientos de la dirección de adelantar a septiembre el expediente por lo que consideran un "incumplimiento del convenio colectivo"

El útimo camión se producirá el próximo 9 de agosto / Eduardo Mayorga

El útimo camión se producirá el próximo 9 de agosto

Ávila

No hay acuerdo, se dan por concluídas las negociaciones, de manera que la sitiación quedará como estaba pactada en 2017. Tras cuatro reuniones, el comité de empresa de Nissan Ávila rechaza las propuestas de la dirección de adelantar el ERTE al mes de septiembre por, como aseguran, incumplirse el convenio colectivo. Una paga adicional de 900 euros para cada trabajador, de forma adicional al 100% del salario que la compañía asegura a todos los empleados durante la aplicación del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que se habría aplicado entre septiembre de este año y diciembre de 2023, o la posibilidad de desplazarse a la fábrica de Renault en Valladolid para trabajar -con una compensación de 300 euros mensuales- eran algunas de esas medidas. Felipe González, presidente del comité de empresa afirma que "el ERTE no se ajusta a lo pactado".

El presidente del comité de empresa cree que la solución no pasa por que trabajadores de Ávila se desplacen a Renault Valladolid

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ahora la empresa retirará el ERTE ante la autoridad laboral. Los trabajadores -subraya González- quieren actividad en la planta.

En relación con el anuncio de Nissan de despedir a 12 500 empleados en todas sus factorías a nivel mundial, Felipe González no oculta su preocupación pero cree que la medida no tendrá afectación para con la fábrica abulense, que dejará de producir camiones el 9 de agosto. A partir de septiembre, cuando se empezarán a aplicar las medidas de flexibilidad, en torno a un 50% de la plantilla actual trabajará. El resto, estará sujeta a formación o a otros cometidos no relacionados directamente con la producción pero que habrá que llevar a cabo como consecuencia del proceso de transformación/reconversión de la planta del polígono de Las Hervencias.

Por su parte, Nissan ha precisado este viernes en un comunicado que considera "incomprensible este rechazo", ya que en su opinión "adelantar el ERTE a septiembre no representa penalización alguna para el trabajador".

Además, según la multinacional, haber llegado a un acuerdo "hubiera permitido lanzar un mensaje a la Alianza de competitividad y disposición de la planta para ser un centro puntero de fabricación de recambios a nivel global".

Por esta razón, la dirección ha explicado que mantendrá únicamente los desplazamientos voluntarios a Valladolid y "utilizará la bolsa de flexibilidad negativa" que se recoge en el convenio de 2017, lo que supone que "los empleados están en casa hasta un máximo de veinticinco días y luego esos días se adeudan a la empresa".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00