El Colegio Público de Velilla contará con comedor escolar el próximo curso
El objetivo es mantener y mejorar la matrícula en un centro educativo que en la actualidad cuenta con 35 niños
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4U3NGJS57JNKZJ344BG735FU4U.jpg?auth=54f9874f51e7195259e47ddb8bce7af8fd9dc855954b52d137aae110e5fb4387&quality=70&width=650&height=302&smart=true)
Colegio Nuestra Señora de Areños de Velilla / Google Maps
![Colegio Nuestra Señora de Areños de Velilla](https://cadenaser.com/resizer/v2/4U3NGJS57JNKZJ344BG735FU4U.jpg?auth=54f9874f51e7195259e47ddb8bce7af8fd9dc855954b52d137aae110e5fb4387)
Palencia
El Colegio Público de Velilla del Río Carrión contará para el próximo curso con un comedor escolar subvenciono, en parte, por el Ayuntamiento de la localidad. La nueva corporación, en consonancia con la Asociación de Padres y Madres y la Dirección Provincial de Educación han apostado por esta nueva medida en el municipio para mantener y mejorar la matricula en un centro educativo que en la actualidad cuenta con 35 niños.
Según ha expresado la alcaldesa del municipio, la socialista Belinda Mencía, “creemos que hay que intentar mantener este colegio y, desde luego, todo lo que sea implantar servicios nuevos como puede ser la puesta en marcha de un comedor facilitará la conciliación laboral y familiar y posibilitará el incremento de matrículas”.
Desde el Ayuntamiento se ha anunciado también que se está intentando negociar el transporte para que los niños y niñas de los pueblos pertenecientes al municipio que lo deseen puedan quedarse en el colegio de Velilla, ya que en la actualidad van al colegio comarcal que se encuentra en Guardo.
Por otro lado, también se quiere poner en marcha una iniciativa para la que los niños de Velilla reciban una hora a la semana de Educación Física en la piscina climatizada de Guardo. Para ello, se está en conversaciones para firmar el convenio con el consistorio guardense y ya se le ha comunicado y obtenido el visto bueno de la Dirección Provincial de Educación.
Otra de las actividades a implantar será la innovación en los talleres ofertados y subvencionados desde el Ayuntamiento, apuntando a disciplinas como el Ábaco o la Robótica. “Estamos muy comprometidos con la educación y pensamos que los niños de las zonas rurales deben de tener las mismas oportunidades y servicios que los que habitan en las capitales y vamos a centrar todos nuestros esfuerzos en ello”, ha concluido Belinda Mencía