Los robos en domicilios en Palencia repuntan en el último año
Mercedes Martín recomienda extremar las precauciones durante el verano para evitar robos y estafas en comercios o viviendas

Beatriz Álvarez

Palencia
La delegada de Gobierno en Castilla y León, Mercedes Martín, ha recomendado extremar las precauciones durante el verano para evitar robos y estafas en comercios y viviendas a partir de una serie de medidas y recomendaciones enmarcadas dentro de los planes de Comercio y Turismo Seguro, elaborados por la Dirección General de la Policía.
El porcentaje de infracciones penales en la Comunidad se posiciona entorno a 30 por cada 1.000 habitantes, un dato por debajo tanto de la media nacional como de la europea. En esta línea, Castilla y León es un lugar seguro con un 40 por ciento de delitos resueltos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En el caso de Palencia, un número de 180 agentes velan por la seguridad de la ciudad.
Por otro lado, el Plan de Prevención de Robos en Viviendas y Delincuencia Itinerante, hace hincapié en la campaña 'Mi casa a salvo' de prevención contra el robo en viviendas con el objetivo de seguir concienciando a los ciudadanos frente a este tipo de delitos ahora que por razones vacacionales se dejen las viviendas vacías. El repunte en robos en viviendas en Palencia ha motivado que la presentación de esta campaña se haga en la ciudad y ha recordado cuestiones tan básicas como no revelar nuestro paradero durante las vacaciones en redes sociales, procurar que la vivienda parezca habitada oguardar los objetos de valor de la casa en un lugar seguro. Ante un robo avisar siempre a la Policía antes de tocar nada.
El verano posibilita la llegada de visitantes que vienen a conocer la Comunidad y su gastronomía, pero no siempre todos son ciudadanos ejemplares y tienen buenas intenciones, señaló Martín, quien explicó las medidas puestas en marcha por la Policía Nacional para que los comerciantes se conciencien de la necesidad de extremar las medidas de seguridad para evitar robos, hurtos o estafas. Estas acciones que suelen ocurrir en momentos de mayores aglomeraciones como en ferias, mercadillos o navidad, pero también en periodos vacacionales como este por lo que se incrementará la presencia policial en estos enclaves.
Respecto a los dos colectivos más vulnerables, los niños y la tercera edad, aseguró que hay que extremar las precauciones para evitar sustos y aconsejó que los pequeños memoricen sus apellidos y domicilio o escribir en el brazo el número de teléfono de los padres.