Villanueva del Arzobispo, incluido en el informe de la Unión Europea de contaminación
La orografía de la zona dificulta esta situación y afecta a la localidad y a algunas aledañas
Gabriel Fajardo, alcalde de Villanueva del Arzobispo: "Incumplimos los niveles de contaminación de la Unión Europea"
09:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaén
El municipio jiennense de Villanueva del Arzobispo ha sido incluido en el informe que ha redactado la Unión Europea en materia de contaminación. Junto a él, también están presentes ciudades como Madrid, Barcelona o Granada.
El alcalde, Gabriel Fajardo, ha destacado en los micrófonos de esta casa que "este problema se viene trabajando desde 2010 junto a la Junta de Andalucía". Se trata, señala el regidor, "de una cuestión relacionada con las calderas de leña y hueso y las chimeneas de tirolibre, que emiten unas partículas de PM10, muy perjudiciales".
Fajardo ha asegurado que el motivo reside, además, en la orografía del lugar, que hace que la boina de emisiones se quede encima del municipio. "Nos pasamos en el límite establecido, que es 30 días al año. En Villanueva del Arzobispo alcanzamos los 50 o 60 días", ha destacado.
La administración regional, en su anterior gobierno socialista, destinó una partida de 2 millones de euros para solucionar este asunto que atañe a este municipio y también a los aledaños.