La Junta niega la presencia de un avispón asiático en El Sotillo
Dada la alarma social que puede suscitar, desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente se recomienda realizar sólo alertas presumiblemente ciertas, y evitar en la medida de los posible las falsas alarmas

avispa localizada en El Sotillo en las últimas horas y que no resulta ser un avispón asiático / Radio Segovia

Segovia
Los servicios territoriales de la Junta de Castilla y León en Segovia que pudieran tener competencia en la detección y control del avispón asiático no han recibido hasta este momento llamada alguna de alerta de El Sotillo ni el ejemplar hallado, para poder proceder a su identificación. Por tanto no se puede confirmar la especie del ejemplar encontrado.
La Junta de Castilla y León estableció ya en 2016 un protocolo de actuación relativo a la detección, seguimiento y control de avispón asiático (Vespa velutina ssp. nigrithorax), en el que participan empleados públicos de las consejerías de Agricultura y Ganadería (Veterinarios) y Fomento y Medio Ambiente (Agentes Medioambientales, Celadores de Medio Ambiente, Ingenieros Técnicos Forestales y de Montes).
Así mismo, se implica a otras entidades públicas como diputaciones y ayuntamientos, bomberos y a asociaciones de titulares de explotaciones apícolas, principales interesados en el control de la especie por la incidencia que puede tener en estas explotaciones.
Dada la alarma social que puede suscitar, desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente se recomienda realizar sólo alertas presumiblemente ciertas, y evitar en la medida de los posible las falsas alarmas.
En algunos casos, el avispón asiático puede confundirse con el avispón europeo (Vespa cabro), una especie de véspido que puede alcanzar más de dos centímetros de tamaño. Se trata de una variedad propia de Europa que puede realizar sus nidos en huecos de árboles, tejados o aleros, pudiendo alcanzar tamaños considerables.
Este avispón europeo no es una especie con un comportamiento agresivo, ni su presencia supone riesgo para el hombre, salvo cuando se proceda a manipular su nido, momento en el que puede atacar. Como especie autóctona, cumple un papel muy importante en el proceso de control de poblaciones de otras especies foráneas, como el avispón asiático, por lo que no debe procederse a la destrucción de sus nidos de forma sistemática, por simple alarma social.