Avances en el Plan de Gestión de la Ribeira Sacra
Un plan de tres ejes con el que se espera reforzar la candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EJC7CULUVZO2TDTXL2QM2JEGBM.jpg?auth=c227db637e3069a77336e4517d5e4eb4185706a18cdf671097951931c93b281a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La decisión sobre la candidatura se decidirá en 2021 / Amaianos (Flikr)
![La decisión sobre la candidatura se decidirá en 2021](https://cadenaser.com/resizer/v2/EJC7CULUVZO2TDTXL2QM2JEGBM.jpg?auth=c227db637e3069a77336e4517d5e4eb4185706a18cdf671097951931c93b281a)
Ourense
Continúan los trabajos por parte de la Xunta para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra para que sea nombrada Patrimonio Mundial de la Unesco en el año 2021.Se ha celebrado una reunión de trabajo en Santiago de Compostela donde se han presentado los puntos fundamentales del plan de gestión de la Ribeira Sacra.
Este plan de gestión está formado por tres puntos. Un apartado está orientado a la dinamización del territorio en el ámbito de la Ribeira Sacra, un segundo apartado aborda la puesta en marcha de mecanismos de prevención y protección de los valores patrimoniales y un tercero que tiene que ver con la coordinación administrativa de la inversión de la zona.
Según Román Rodríguez, conselleiro de Cultura e Turismo, ya se han tomado todos los acuerdos a nivel ministerial y a otros niveles. De esta forma, espera que en el año 2021 este territorio vitivinícola de la comunidad pueda competir directamente en el ámbito de la Unesco.